Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Desafio30dias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desafio30dias. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2013

Bonus crack 1. ¿Con quien te gustaria jugar?

Al igual que otros compañeros, me ha gustado esta pregunta extra propuesta por el sr. Crom en su blog. He estado pensando tranquilamente y me sale una lista enorme de gente (muchos de los cuales estais leyendo ahora mismo), de modo que por no hacerla absurdamente extensa voy a poner aquellos casos que son "especiales" para mi en algún sentido y luego el resto a mogollon :)

La lista no es exhaustiva, ni tampoco esta en orden de preferencia ni nada por el estilo.

El Reverendo Fastjack. Conozco a este paladin del shadowrun desde hace mucho y estaria genial compartir mesa. Mas aun si alguien nos dirigiera y pudiesemos jugar ambos... y ya juntar en ella a viejos clasicos como Daedhel o el Gran Azul... eso seria grandioso.

Juan Carlos Herreros "Sombra". Se que el mismo afirma no ser un gran master por culpa de su timidez, pero me encantaria que me dirigiera una partida de Comandos de Guerra, de esas que él ambienta justo en el dia D. Épico no, lo siguiente.

Zamarreño. El gran Zjordi. Con el he coincidido un par de veces, incluso tuvimos una cena muy divertida en las GenCon de Barcelona, pero seria brutal compartir mesa con el en una partida de Cthulhu. Porque Zjordi es Cthulhu, por muy Pathfinder que se ponga.

Y a continuacion vendria un monton de gente que se mueve en el mundo rolero de la red. Algunos los conozco de hace mucho y a otros todavia no les he puesto cara. Con algunos se incluso a lo que me gustaria jugar. Me resisto a dar nombres porque se que me olvidaria de muchos, pero si has creado algo, publicado algo o mantienes un blog interesante, estas en mi lista :)

Saludos!

sábado, 30 de noviembre de 2013

El rol deberia...

...ser compensado por el gran daño que se le hizo en sus inicios en nuestro pais, que aun arrastramos en parte, teniendo que escuchar o leer todavía de vez en cuando algunas enormes estupideces en la prensa, la radio o la televisión.

Pese a los esfuerzos mucha gente todavía hay una gran masa de población en este país que al escuchar la palabra Rol, se le ponen los pelos de punta.

El periodismo aun tiene una gran duda que saldar con este fantástico mundo.

Saludos!

viernes, 29 de noviembre de 2013

Manias que tengo a la hora de jugar

Pocas, por no decir ninguna. No soy una persona maniatica fuera del juego, por lo que en el juego tampoco.

Las dos únicas que se me ocurren es que me gusta tenerlo toooodo preparado cuando se juega en mi casa (miniaturas, dados, lapices, etc...) antes de que lleguen los demas jugadores, por lo que a veces esta todo listo una hora antes de la partida.

La otra que me encanta elegir los dados para jugar y suelo cambiarlos bastante. Tengo un montón y me encanta escoger en funcion de idas de olla que no podria explicar aqui con coherencia ;)

Saludos!

jueves, 28 de noviembre de 2013

Defínete como máster

Y ¿por donde empiezo?... Yo diria que, por empezar por algun lado, soy un master con mucha experiencia. Eso, aunque tiene sus cosas malas (manias y vicios que uno coje, sobre todo), te da un monton de recursos ya que casi todas las situaciones que surgen en una mesa, ya las has vivido antes y sabes como manejarte.

Me gusta tener la aventura bien preparada, con notas, partes subrayadas, ayudas para los jugadores impresas y todo a mano, para perder el menor tiempo posible en temas que no son de la trama. Tampoco me gusta detenerme a consultar reglas durante el juego. Si alguien la recuerda bien, se aplica y si no, la invento sobre la marcha y a volar. Me gustan las historias pero me cargan las reglas si no dejan que esta fluya.

Me gusta que los personajes esten bien construidos y aprovechar sus historias en la trama. Por esa razon suelo involucrarme en su creacion, y segun el juego los puedo hacer yo directamente, permitiendo (a veces) a los jugadores retocarlos un poco a su gusto. Ademas suelo escuchar a los jugadores y dejarlos interpretar libremente, porque muchisimas veces tienen ocurrencias geniales que son mejores que lo que yo he preparado o lo que viene en el modulo. En esos casos no me importa cambiarlo todo e improvisar lo que haga falta. He llegado a cambiar de malvado en mitad de una aventura solo porque uno de mis jugadores tuvo una ocurrencia mejor.

No tengo preferencias a la hora de elegir una campaña larga o una partida corta. Los dos estilos tienen su encanto. Solo me preocupa que la historia merezca la pena. Ahora mismo estoy en una racha de aventuras cortas y oneshots. Creo que seguire asi una temporada porque me apetece trastear con juegos distintos. Ademas me encuentro comodo en muchos palos distintos: mazmorreo, terror, accion... Quizas soy mas flojo en ambientes tipo "space opera", no suelo dirigir ese tipo de ambientaciones, pero quiero remediarlo :)

No me considero un master demasiado letal. Creo que el riesgo ha de ser real, pero no me gusta que un jugador muera por mala suerte en un punto intrascendente de la trama. Ahi reconozco que procuro que no se me mueran (salvo que se empeñen en ello). Despues ya no tengo tantos miramientos. Eso creo yo, mis jugadores opinan que me estoy volviendo un cabrón con los años ;)

Saludos!

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Definete como jugador de rol

Vamos a hacer un poco de autoanálisis:

Si nos referimos a todo lo que rodea a una partida, soy un jugador que intenta, en primer lugar, llegar puntual a la sesion de juego. No siempre se puede, pero no me gusta que el resto de jugadores esten esperando por mi y procuro llegar con tiempo de sobra. Tambien llevo mis dados, lapices y gomas, rotuladores y cualquier material que me parezca necesario, según donde juguemos. Tambien suelo llevar algo de beber o comer, nada sano, por supuesto :)

Dentro de las partidas suelo decantarme por personajes poco habituales. Me gusta crearle una historia y motivaciones personales que intento encajar con lo que el master tenga pensado. Me gusta que la parte personal participe de la trama. Cuando el master se encarga de los pjs, intento interpretarlos como se supone que son. Me gustan los personajes con desventajas roleables, aunque luego te oongan en apuro en juego. No me importa que un personaje muera, incluso, si merece la pena por la situacion concreta o por el caracter del mismo.

No me gusta discutir de reglas durante la partida. Las reglas se pueden mirar mas tarde y los parones de ese tipo lo ralentizan todo y sacan a la gente de la escena. En general intento colaborar en que la historia avance y no marear mucho al master, que bastante trabajo tiene, que lo se de primera mano ;)

Y no se que mas decir. Lo que mas me gusta es rolear el personaje en partidas intensas y emocionantes. Si todo es tirar dados o demasiado pausado, me aburro y me canso de la partida y del personaje.

Y poco mas se me ocurre, saludos!

martes, 26 de noviembre de 2013

Tu dado favorito

Como la mayoria de roleros con unos añitos a cuestas, tengo dados para montar unas jornadas sin que nadie lleve los suyos. Sobre todo d20's y d6's.

Tengo y guardo con mucho cariño mi primer juego de dados casi al completo, menos el d10, que se perdio en algun punto del pasado remoto (era negro de numeros blancos, pintados de rojo en un arrebato juvenil que se puso de moda). El d20, amarillo, tampoco lo tengo pero no esta perdido, lo conserva un amigo y compañero habitual de juego con el que lo intercambie en unas CLN por su primer d20, tambien amarillo :). No puedo asegurar que tenga el d12... como casi nadie... se utilizaba taaaan poco... recuerdo que el doppleganger de la caja roja lo usaba como dado de daño en su ataque...

Aparte de esos, tengo un juego de d6's transparentes de colores que me encanta utilizar y que resultan bastante letales usados en conjunto ;-)

Saludos!

lunes, 25 de noviembre de 2013

El sitio más raro en el que he jugado

Han habido pocos sitios distintos de una mesa, que yo recuerde. Los dos mas raros que recuerdo son: en las CLN de Gijon, cuando cerraron el recinto y estuvimos jugando unas cuántas horas en el suelo junto a la puerta y hace unos años que nos fuimos de casa rural y durante un paseo campestre acabamos jugando durante más de una hora mientras caminábamos, sin fichas, ni dados, ni nada.

Saludos!

domingo, 24 de noviembre de 2013

La sesión que menos ha durado

Ocurrió hace más de 20 años, llevaria jugando a rol tres o cuatro. Un amigo se había comprado el Warhamer Fantasy y quería hacernos una partida, quedamos en mi casa preparamos los personajes y comenzamos, recuerdo que llevaba un enano que portaba una lanza.

No recuerdo nada de la ventura apenas empezamos porque uno de nuestros compañeros tenía muchas ganas de cachondeo y pocas de jugar y se las apañó para cabrear al master hasta tal punto que recogió sus cosas y se fue cuando apenas llevamos media hora de partida. Luchabamos contra un grifo y mi personaje, lanza en ristre, aún está esperando que la criatura caíga en picado a atacarle...

Saludos!

sábado, 23 de noviembre de 2013

La sesión que más ha durado

En nuestro grupo somos de jugar sesiones habitualmente largas. Quedamos a las cinco y solemos terminar sobre las dos de la mañana, en parte porque al tener todos niños las tardes no suelen ser muy productivas y realmente se aprovecha mas el tiempo después de que se van a dormir.

Aun así, el record sin duda ocurrió hace muchos años. Estabamos en la universidad y el grupo lo formabamos tres personas: mi amigo Meck, mi mujer Pili (entonces novia) y yo.

Les dirigia una campaña propia a D&D con las reglas de la "Rules Cyclopedia", era viernes, el día que solíamos quedar para jugar desde la tarde hasta la madrugada, en el piso de Pili cuando sus compañeras se volvían a casa de fin de semana. La sesión término sobre las cuatro y nos fuimos a dormir un rato porque por la mañana cada uno iba a coger el autobús de vuelta a su casa, nos levantamos a las nueve y mientras desayunamos comentamos cosas de la partida... nos entró el gusanillo de nuevo... una cosa llevó a la otra... se sacaron dados, se llamó a casa para decir que el fin de semana no íbamos y al final seguimos jugando prácticamente todo el sábado... :)

Quizas es una de las mejores sesiones que recuerdo, aparte de la más larga.

Saludos!!

viernes, 22 de noviembre de 2013

Las mayores guarradas que has comido durante una sesion

Quitando algun caso excepcional (madremiamadremia Earl!! O_o), aqui la mayoría vamos a poner más o menos las mismas cosas: gominolas, frutos secos de todo tipo, patatas de todas las clases, colores y sabores, pasteles, tartas, bizcochos, mantecados, chocolates, pizza, lasaña, burritos, fajitas, comida china variada... Regado, por supuesto, con ingentes cantidades de refresco.

El problema de esto no es la variedad de guarradas, sino que algunos dias se juntan un monton de las de la lista, sin criterio alguno, haciendo destrozos en el estomago :-/

Saludos!

jueves, 21 de noviembre de 2013

El Pj que te gustaria que llevase un amigo

Como ya sabeis, normalmente dirijo y en nuestro grupo acostumbramos a que el master prepare los pjs, por lo que mis amigos suelen llevar los personajes que me apetece (lease esto entre comillas, claro).

Sin embargo como jugador si que me gustaria que otro amigo llevara un pj rival del mio, un némesis incluso, pero que nos viesemos obligados a colaborar debido a las circunstancias. Algo asi como Iceman y Maverick en Top Gun, o Loki y Thor en la ultima peli, o Magneto y Xavier en los Xmen. Seguro que hay ejemplos mejores, pero ya me entendeis.

Saludos!

miércoles, 20 de noviembre de 2013

El Pj que te gustaria llevar

Hay un monton de personajes que me gustaria llevar, ya sabeis que lo mio es dirigir y eso no te deja sitio para muchos pjs.

Enlazando con la entrada de ayer, me gustaria llevar un samurai callejero ciberimplantado o un enorme troll o un shaman orco, todos ellos en Shadowrun, claro. Tambien he estado a punto varias veces de llevar un paladin en D&D, lo tengo pendiente. Hace poco cumpli el deseo de jugar a Alatriste, aunque me gustaria volver a jugar y llevar a un hidalgo con ropera, que en esta me toco ser un ratero italiano. Esos son solo algunos, que hay muchos juegos a los que les tengo ganas, con sus respectivos pjs :)

Saludos!

martes, 19 de noviembre de 2013

El juego al que no has dirigido y te gustaria dirigir.

Pues la verdad es que hay más de uno, pero teniendo en cuenta lo mucho que me gusta la saga de películas uno que hasta mi me parece raro no haber dirigido es Star Wars.

Ahora estoy en una racha de probar a jugar y dirigir a juegos menos habituales, por lo que probablemente le pondré remedio más pronto que tarde ;-)

Saludos!

lunes, 18 de noviembre de 2013

El juego al que no has jugado y te gustaría jugar

Shadowrun.

Si... como lo estáis leyendo... nunca he jugado a Shadowrun... never...

He creado oneshots, módulos cortos, módulos largos, campañas... coño, hasta he creado un jodido sistema Shad20wrun adaptado a Nsd20... pero todavía no he conseguido que nadie dirija una partida para que yo pueda recorrer las sombras de Seattle... snif... snif... :'(

Ea, ahí queda eso...

P.D. Y que conste que hay gente que me ha dicho que si, que venga, que se van a currar una partida... pero a día de hoy, nada.

domingo, 17 de noviembre de 2013

¿Cómo te ves en 10 años respecto a los juegos de rol?

Me gusta esta pregunta.

Pues la verdad, me veo parecido a como estoy ahora, pero diez años más viejo. Hace diez años jugaba casi todos los fines de semana... y hace veinte también... primero era con amigos; luego con amigos y mi novia; ahora con amigos, mi mujer, las mujeres de ellos... El siguiente paso está claro: jugarán también algunos de nuestros hijos. La verdad es que no se me ocurre que gran cambio podría suceder en mi vida para que me alejara de este pasatiempo que me apasiona y me divierte tanto.

Espero también poder escribir y publicar o colgar en la red un buen montón de aventuras (alguna hay ya en camino) y también me gustaría poder aportar a este mundillo mi propio juego (algo de eso también esta en marcha). Si además acabara publicado y un grupito pequeño de frikis lo jugara, ya sería increíble, pero si no, me conformo con jugarlo con mis amigos y que quien quiera lo pueda curiosear por la red.

Espero tener más tiempo que ahora para escribir, que estos últimos meses tengo que robarle al sueño más horas de las que puedo permitirme y se me van semanas enteras escribiendo apenas unas líneas (estas que estáis leyendo y poco más).

Saludos!

sábado, 16 de noviembre de 2013

Esa interpretación que te sale bordada

Pregunta incómoda, porque a lo mejor yo creo que lo bordo y resulta que mis jugadores piensan que no es así... XDDD

En realidad hay varios pnjs recurrentes de mis partidas que soy capaz de interpretarlos de forma coherente siempre que aparecen. Es como si tuvieran vida propia y yo me limitase a dejarlos hablar por mí (coño, que parezco un medium...).

Sucede sobre todo en las partidas de Alatriste, donde hemos llegado a jugar durante horas sin acordarnos de los dados hasta que ha hecho falta una tirada, en particular esos pjs que tienen vida propia son: Carlo Lombardi (ya os he hablado de él), la maravillosa Marquesa de Todoancho (madrina, consejera y, en algún momento, amante de uno de los pjs... a pesar de ser una señora de edad MUY respetable) y don Alessio, productor teatral de voz aguda y musical.

Saludos!

viernes, 15 de noviembre de 2013

El juego que te gustaría que se publicase/tradujese en el futuro

Teniendo en cuenta el boom que estamos viviendo en estos momentos, con un montón de novedades que salen cada día sobre juegos que se traducen y/o publican, nuevas creaciones, viejas licencias que regresan y demás, no queda mucho espacio para pedir más... aunque claro, si después de todos estos años alguna editorial se animase a volver a traducir Shadowrun... a pesar de sus fallos, a pesar de mis quejas y mis versiones... es una ambientación taaaaaan buena.... :)

Saludos!

jueves, 14 de noviembre de 2013

El Pj más memorable que ha conocido un Pj mío...

Difícil, difícil... sobre todo con lo poco que he jugado... pero bueno, como alguna partida si que ha caído, a veces he tenido ocasión de coincidir con otros pjs que merecían mucho la pena, aunque la mayor parte del tiempo no hubieran sido compañeros pjs sino jugadores en mis partidas.

Si tuviera que quedarme con uno al que recordamos muy a menudo, sería Rul. No es el pj más memorable que recuerdo, pero si como conocido de un pj mío, de modo que tendrá que servir. Rul era un enano ladrón, con una cierta dejadez por la higiene personal, putero y pervertido... una dechado de virtudes que, por azar del destino, acabó convirtiéndose en el "Moldspeaker"... una suerte de elegido/encarnación de un genio legendario en la campaña de Pathfinder "Legacy of fire".

Fue compañero de mi pj durante los dos primeros libros de la campaña y luego jugador mío los otros cuatro. En aquellos primeros libros nos coordinábamos bien, ya que yo llevaba un ladrón-guerrero y solíamos luchar como pareja. Llegamos a terminar un combate y entre los dos sumábamos 1 punto de vida... XDDDD

Su momento culminante (en mi opinión) llegó varios módulos después, cuando dos bandos rivales, comandados por un dragón y por un terrible mago-clérigo (ya hablé de él en otro momento), se disputaban el conseguir un preciado objeto mágico que cayó en manos de Rul... quien corrió con él, quitándose de en medio. La frase la tuvo uno de los jugadores que preguntó ¿en qué bando estamos? ya que el objeto mágico debía acabar en manos de uno de aquellos dos titanes... la respuesta cayó por si sola y la dio otro de los jugadores... "me temo que estamos en el bando de Rul"... todavía nos reímos recordando aquel momento de pánico absoluto  :)

Saludos.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

El PNJ más memorable que has conocido

Es difícil, por no decir imposible, destacar a un único pnj de entre los miles que han pasado por nuestra mesa de juego. Hay mucho que recordamos y recordaremos durante tiempo, porque se han convertido en amigos y compañeros inseparables de muchos pjs. Voy a hacerle honores a algunos de los más recordados:

Ebrahim. Uno de los primeros pnjs en adquirir el rango de "amigo y compañero". Fue hace años, jugando con la Rules Cyclopedia de D&D. Era un guerrero de los de arco y rastreo (si, un ranger si hubieran habido rangers en aquellas reglas). Compartió casi un año de aventuras con Yerma y Kemishi, prácticamente como un pj más.

Janet Weissmann. Quizás mi pnj favorito de Shadowrun. Primero se encargaba de proporcionar los contratos a Pancho y Luna, después se convirtió en amiga y confidente de ambos. Siempre estuvo enamorada de Luna. Tiene tanta historia detrás o más que muchos pjs. Los que tengáis en vuestro poder "El Judío Errante", apenas os hacéis una idea de la trascendencia que tiene en nuestras partidas de shadowrun y de lo que representa su nombre en Seattle.

Carlo Lombardi. Desde que apareció en escena en Alatriste supe que iba a dar que hablar. Napolitano, honorable, pendenciero, juerguista y bebedor. Una joya. Surgió como un potencial enemigo y, a pesar de sospechar y desconfiar de él, los pjs no pudieron evitar hacerse amigos íntimos de aquel tipo entrañable que iba siempre de frente.

Hay más, pero estos pueden ser los más importantes de cada uno de mis juegos :)

Saludos!

martes, 12 de noviembre de 2013

El enemigo favorito al que me he enfrentado

Veo que aquí todo el mundo recuerda algún momento como jugador y su batalla contra el malo de turno o la criatura final de campaña. A mi, máster impenitente, los momentos que se me vienen a la cabeza son con un montón de aventureros avezados que sortean todas mis trampas y vienen a por mí... de modo que sí, el enemigo favorito al que me he enfrentado es mi grupo de jugadores y, dentro de cada grupo, normalmente hay uno al que le tienes ganas pero te cuesta cazarlo... :-D

De todos los grandes grupo que he tenido, recuerdo uno que fue especial por la gran cantidad de héroes legendarios que lo formaba (legendarios dentro de nuestro grupo, se entiende): Yerma Lynx, Kemishi Korinawa, Leonard de Woodstroke, Yuhul Redstonehammer, el Príncipe Verdemar y Gonium el mago. Había un par de pjs más, pero sus nombres no los recordará la historia. Todos estos recorrieron las entrañas de la Tumba de los Horrores y algunos - no todos - vivieron para salir de allí. Eran buenos tiempos.

Saludos!