Casi dos años sin actividad, madre mía como pasa el tiempo... y la cosa no es que tenga pinta de cambiar en un futuro cercano, para qué engañarnos.
He estado revolviendo mi disco duro y he decidido sacar del ostracismo lo último que escribí , aprovechando el día del rol gratis para dejarla volar libre y que otros puedan disfrutarla.
Se trata de una campaña para Cultos Innombrables que se aleja un poco (bastante) del espíritu del juego o, al menos, de la visión que sus creadores tienen del mismo, con un toque mucho más "pulp" que quizás recuerda más a una historia de La llamada de Cthulhu que al juego para el que está escrita y que, a pesar de ello, tuvo una gran acogida en mi mesa de juego y la disfrutamos enormemente.
La aventura está sin maquetar (no tengo ni el tiempo ni las ganas de ponerme a ello), aunque va acompañada de las imágenes que utilicé en la partida de testeo y tiene todo lo necesario para jugarla, incluidas las estadísticas de juego de adversarios y tomos. Espero que eso no os impida disfrutarla.
Y eso es todo, aquí os dejo para descargar: Madre Tierra.
Un blog para entretenerme en mi tiempo libre. Cualquier cosa es posible, aunque está claro que el rol gana al resto...
Mostrando entradas con la etiqueta Rol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rol. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de junio de 2019
domingo, 19 de noviembre de 2017
Actualizada la sección de descargas
Pues eso, añadidos a la página de descargas todos los pdf que faltaban (creo) para que no tengáis que andar buscando por todo el blog. Además he reparado los enlaces que se habían caído por cortesía de dropbox.
Puedes ir a sección de descargas desde AQUI.
Diego.
Puedes ir a sección de descargas desde AQUI.
Diego.
jueves, 14 de septiembre de 2017
Not Alone disponible en Lulú
¡Hola de nuevo!
Como ya os comenté, estaba esperando a que llegase mi pedido a Lulú para confirmar que la impresión de Not Alone en tapa dura y a todo color merecía la pena... y vaya si merece la pena. He disfrutado como un niño chico pasando las páginas... :)
Os dejo unas fotos para que veáis el resultado (hechas con el móvil, disculpad la calidad) y el enlace a Lulú para todo el que le apetezca tener esta enorme campaña en físico para llevarla a la mesa.
Saludos!
jueves, 7 de septiembre de 2017
Not Alone, Temporada 1
Hace cuatro años ya comencé a darle vueltas en serio a una idea de campaña que llevaba un tiempo rondándome la cabeza. Se la comenté a mi amigo Verzobias, charlamos sobre ello y terminamos por escribir un esbozo de arco argumental que, al estilo de las series de televisión, desarrollaba la historia en cuatro temporadas, cada una con sus propias características y estilo de aventuras. Nos gustó mucho y decidimos empezar a escribirla.
Para que ambos pudiésemos disfrutar la campaña, decidimos compartimentar un poco el trabajo y desarrollar nuestras ideas para cada una de las temporadas de forma independiente, siempre a partir del guión que habíamos esbozado. Así cualquiera podría jugar las aventuras que el otro escribiese con un mínimo de "spoilers". Para la primera temporada tomé yo las riendas y en poco más de un año escribí la campaña que os podréis descargar a continuación. Existen más aventuras ambientadas en la primera temporada, algunas escritas por mí y otras por Verzobias, que seguro que iremos colgando en el blog poco a poco.
Como todos los grandes proyectos, Not Alone también ha chocado con la realidad y en estos momentos está un poco parado. La segunda temporada no está terminada de escribir, aunque existen varios episodios listos para rodar, tanto míos como de Verzobias. Es nuestra intención continuar el proyecto, pero el tiempo dirá.
Sea como sea, la primera temporada está aquí y es toda tuya. Creo que ya ha llegado el momento de sacarla del cajón y dejarla volar, para que otros puedan disfrutarla como lo hicimos nosotros en mesa. Como no podía dejarla ir sin arreglarla un poco, he invertido otro puñado de horas en darle un envoltorio lo más decente posible dentro de mis posibilidades. Estoy convencido de que va a proporcionar un montón de horas de juego a más de uno.
Hay mucho trabajo y mucho cariño invertido en este proyecto, espero que lo juguéis y que no se quede olvidado en un rincón de vuestro disco duro. Si os gusta, contadlo por ahí para que pueda llegar a otros y, si os apetece, decidme qué os ha parecido o escribid una reseña en vuestro blog. Me hará mucha ilusión.
Saludos!
lunes, 24 de abril de 2017
Conexión Tanzania
Ha sido una larga espera desde que empezamos esta partida, allá por octubre de 2015. En aquel momento tan solo eran unas anotaciones en una libreta, realizadas durante un viaje de dos horas en avión, dirigidas después con grandes dosis de improvisación y reescritura sobre la marcha.
El resultado de todo aquello (con innumerables spoilers, claro), podéis verlo AQUÍ.
Ahora por fin, año y medio después, os entrego la versión definitiva, ampliada y corregida tras haber sido jugada y dirigida en un par de ocasiones. Maquetada imitando la edición original del juego y sus suplementos oficiales. Confieso que estoy muy orgulloso del resultado final y que tengo mucha ilusión por leer vuestras opiniones. No os cortéis y comentad lo que os plazca.
Espero que os guste.
lunes, 17 de abril de 2017
El ladrón de patrones
Ya tenéis a vuestra disposición cuatro magníficas aventuras para Unrealms en el blog de El Cuartito de los Roles. Sus títulos y autores son:
Operación Die Glocke, por Iñaki Raya
Bruc, por Alberto Carpintero
Surrealms, por Ismael Diaz Sacaluga
El ladrón de patrones, por un servidor.
Para descargarlas todas no tenéis más que acudir al mencionado blog pinchando AQUI.
Operación Die Glocke, por Iñaki Raya
Bruc, por Alberto Carpintero
Surrealms, por Ismael Diaz Sacaluga
El ladrón de patrones, por un servidor.
Para descargarlas todas no tenéis más que acudir al mencionado blog pinchando AQUI.
sábado, 8 de abril de 2017
Escribiendo sin parar...
Y lo mismo parece que no, que estoy ahí parado sin hacer nada nuevo ya que no se ve aparecer material mío por ninguna parte. La verdad es que hay un montón de cosas atascadas por una u otra razón que, pese a estar terminadas, no terminan de salir a la luz. Como les de por salir a todas a la vez voy a estar hasta en la sopa.
Os cuento y así, al mismo tiempo, aprovecho esta entrada para ordenar mis pensamientos y usarla como agenda para que no se me olvide nada.
Tengo por ahí un par de aventuras listas para el juego de rol de Blacksad. Una de ellas ya ha sido anunciada sutilmente por los amigos de Códice Grupo Creativo, y está en pleno proceso de ilustración (flipantes las ilustraciones) y maquetación. La otra está guardada en el disco duro a la espera de acompañar a la primera y que salgan a la luz las dos juntas. Esta segunda es tan solo un pequeño oneshot que surgió inspirado por mi amiga la Srta. Orxata. Ya veréis por qué.
Van dos.
También está lista, maquetada y entregada, una aventura para el juego de rol Unrealms, de mis amigos de El Cuartito de los Roles. Va a formar parte de un recopilatorio de aventuras para el juego que está a falta de un par de detallitos que lo están retrasando un poco. Pero vamos, que está ya, casi que ya.
Tres.
Tengo otra cosilla lista, maquetada y preparada para lanzarla al mundo, pero me la estoy reservando para el Día del Rol Gratis. Todos los años se me pasa la fecha y al final acabo poniendo aventuras gratis otros días y ese, justamente, no lo hago. Pues este año sí... salvo que se me vaya la cabeza y se me pase la fecha, claro... XDDD. Se trata de una aventura para el sistema Hitos que está planteada como el inicio de una posible ambientación. Incluye personajes listos para jugar y una historia que se puede acabar en un par de sesiones. La primera sesión es muy intensa para los jugadores, repleta de sorpresas. Las dos veces que se ha dirigido ha gustado mucho y espero que a vosotros también. Se titula Rarezas.
Cuatro por ahora.
Luego está Conexión Tanzania. Una aventura para Cultos Innombrables que ya dirigí a mis queridas Viudas de Don Vicente y que, por fin, me he animado a escribir y maquetar. Me he pegado un currazo de maqueta que lo flipas. Me siento super orgulloso de la misma. Espero, de verdad, que os guste cuando la veáis. También estoy muy contento con la historia, que he ampliado y arreglado, corrigiendo algunas incongruencias que surgieron al ir improvisando alguna parte cuando la dirigí la primera vez. Creo que es ahora una historia mucho más completa, cerrada y que gustará seguro a los aficionados al juego. Otra de la que me siento especialmente orgulloso. Todavía no ha salido porque estoy esperando un pequeño detallito que no depende de mí, pero que no tardará ya nada.
Van cinco.
Pero todavía hay más. La siguiente tiene pinta de que tardaréis en verla ya que fue una aventura que escribí para el mecenazgo de Brana, una ambientación para Fate Básico que en su primer intento de ver la luz ha sufrido un serio varapalo. Se que el amigo Rol Hypnos va a darle una vuelta al asunto y espero que salga a la luz, porque la ambientación está muy chula y la aventura, por que negarlo, creo que merece la pena. 16.000 palabras una detrás de la otra, para unas tres sesiones de investigación, acción y razas alienígenas. Desde luego no se quedará en el tintero para siempre.
Y con esta son seis... no está mal.
Como veis, la cosa está de todo menos parada. Y sigo, porque ahora mismo estoy inmerso en la escritura de algo que comenzó como una aventura, pero que ya va a ser como poco una mini-campaña, también para Cultos Innombrables (me flipa esta ambientación). He terminado el primer capítulo. En mi boceto preliminar tiene pinta de que van a ser en total cuatro, quizás cinco. Este primero se ha llevado algo más de 10.000 palabras, por lo que el asunto promete. Además estoy muy satisfecho con el ritmo que está llevando la historia. La he titulado Madre Tierra y, por supuesto, la protagonista abosulta de la historia es Shub-Niggurath. Os iré informando puntualmente (espero) de los avances.
Aaaaadios!
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Fate Esencial
Saludos, amigos!
Quiero dejaros en esta entrada un pequeño trabajo de Daniel "Verzobias", Fate Esencial.
¿Que qué es Fate Esencial? Pues el propio Verzobias nos lo explica en su documento, se trata de una simplificación del sistema básico de Fate, basado principalmente en la iteración de reglas que aparece en el suplemento de Fate The Three Rocketeers. La principal novedad de ese suplemento consiste en usar las reglas de Fate Básico pero descartando por completo la lista de habilidades,
dejándolo sólo en los aspectos, proezas y poco más.
Esta variante simplifica las reglas hasta llegar a la esencia de Fate, los aspectos; que definen a los personajes y que, en gran medida, dictan lo que son capaces de hacer. El documento incluye las reglas y directrices para sustituir las habilidades de Fate Básico y su valor en la escala de adjetivos por un sistema basado sólo en aspectos.
Echadle un vistazo, nunca hay bastante Fate y estoy seguro de que esta opción resultará interesante a muchos.
Felices Fiestas!
Diego.
martes, 9 de agosto de 2016
TdN 2016
De regreso de TdN un año más. Encantado, por supuesto. Me encantan estos días de jornadas. Partidas, dormir poco, saludar a gente, más partidas, juegos de mesa... la verdad es que las disfruto enormemente.
Este año me ha acompañado de nuevo mi hija. Tras lo bien que lo pasó el año pasado no quería perdérselas bajo ningún concepto, de modo que llevaba asumido que no iba a jugar todo lo que me gustaría. En fin, ella tiene once años (por mucho que parezca más grande una vez que la ves) y tampoco me daba la sensación de que hubiera tantas partidas o actividades a las que pudiéramos participar juntos. Sin embargo al final ha sido todo lo contrario. La peque no ha dejado un taller por pisar y ha estado haciendo de todo: decorar libretas, bolsas de dados, bonsais de alambre, chapas, cuadros con arena, mascotas de goma eva... de todo. Seguro que me dejo algo incluso. Por lo que al final, mientras ella estaba en esas actividades o dando vueltas por el Ceulaj a la caza de pokemons, yo he podido disfrutar de muchísimo rol.
Como siempre mi objetivo en las jornadas es probar todos los juegos nuevos que pueda. En casa, con mi grupo habitual, al final nos movemos en un entorno mucho más reducido. No es fácil disponer de todas las novedades y, sobre todo, que al grupo al completo le guste y le apetezca andar dedicando semanas de tiempo a probarlas. De modo que mis jornadas suelen ser para eso, con alguna excepción. Por supuesto también es la ocasión de saludar en persona a toda esa gente a la que sigues y lees por las redes sociales y, claro está, a mis amigos de Sevilla a los que echo muchísimo de menos todo el año.
El jueves tras llegar, inscribirnos y darnos el chapuzón inaugural en la piscina del Saydo, logré apuntarme a dos partidas. Por la tarde comencé estrenando juego con Plenilunio, dirigido por Pedro J. de Nosolorol, con el que ya tenía ganas de coincidir en mesa. Fue una partida muy interesante y el mundo de Plenilunio tiene algunos conceptos que prometen mucho. El tema apocalíptico no es el mío de todos modos y no parece un juego que vaya a pasar por mi mesa habitual, pero para el que le guste el tema, la verdad es que el concepto del destino que convierte a los personajes en protagonistas me pareció muy interesante.
Por la noche se me escaparon algunas de mis opciones y terminé probando otra novedad que, a priori, no estaba dentro de mi lista. Se trata de La Marca Estelar. No estaba en mi lista porque, al fin y al cabo, el sistema lo conozco de sobra y la ambientación, basada en series de ciencia ficción tan clásicas como Barbarella, Flash Gordon o los Masters del Universo, tampoco me resulta extraña. Resultó ser una noche divertidísima, la combinación de jugadores y el máster, que estuvo genial (y del que no recuerdo el nombre, maldita sea mi mala cabeza) hizo que pasáramos un rato estupendo. Nos reímos un montón. El sistema es lo que todos conocéis, el de Aventuras en la Marca del Este con dos pequeños retoques. Un sabor clásico para un juego con una ambientación que a los más carrozones nos suena de sobra. Y por cuatro perras.
El sábado tocó madrugón para intentar no acabar sentados muy lejos en la cola. Hicimos lo que pudimos y, la verdad, fue pura suerte que pudiera pilla plaza en una de mis primeras opciones: Mutant Year Zero. Ya he dicho antes que lo apocalíptico (postapocalíptico en este caso) no es mi campo peeero, prima conocer las novedades. MYZ tiene un concepto de creación de campaña en un entorno por explorar que puede que guste a muchas mesas de juego. Enormes tablas de generación de mutaciones y de los terrenos por los que los protagonistas van avanzando en busca de repuestos, comida, agua y un lugar mejor donde sobrevivir al fin del mundo. Sin embargo el hecho de andar haciendo tanta tirada y que sea el azar el que dictamine lo que pasa durante la mayor parte de la historia no me gustó demasiado. La partida avanzó despacio, en la mayoría de los sitios no encontrábamos nada útil y se iba el tiempo en tirar dados que no conducían a nada. No sé. Será que tengo ya muy interiorizado el Fate pero tirar un dado y que el resultado sea "no pasa nada" hace tiempo que no me parece interesante. Aun así el juego tiene algún concepto que mola y si esas tiradas en las tablas las gestiona el máster fuera de partida y las adereza con algo interesante de su cosecha, sin duda agilizaría el ritmo de la partida y podría dar lugar a un juego más que interesante. La lástima, como siempre en las jornadas, es que no tiene uno opción a probar esas cosas, claro.
Por la tarde, tras comer un bocadillo en el suelo de la cola logré apuntarme a otra que tenía muchas ganas: Blacksad. (Algún día habrá que plantear la opción de alguien de la organización o del voluntariado repartiendo números entre la gente o apuntando el número de la identificación a partir de un determinado momento, para que la gente pueda marcharse a tranquilamente a comer o para evitar el inevitable flujo de personas que se van colando delante tuyo con cuentagotas. Estoy seguro que ya lo han pensado y que han dado con la razón para no hacerlo así y, una parte de mí sabe que hay cierta justicia poética en poder jugar a lo que quieres por haber aguantado con todo sufrimiento un par de horas, pero los cuarenta y pico tacos que me contemplan empiezan a sufrir tirado ahí, en el suelo... )
Blacksad... que juegaco, que ambientación tan guapa. Si, me podéis decir que no es más que cine negro en el que las personas son animales antropomorfos... y tendréis razón. Pero eso no quita que le de un toque especial el que un gato negro y un gorila enorme persigan por las azoteas a un elefante productor de cine... La partida fue genial. Todos los jugadores abordaron sus personajes metiéndose en su piel desde el primer momento. La trama era curradísima, muy bien hilada y con un montón de detallitos para ser una partida de poco más de tres horas. El máster, Juan Sixto, estuvo impecable. De las mejores partidas de estas jornadas. Este juego si que podría pisar nuestra mesa habitual con éxito. Habrá que plantearlo.
Por la noche me acerqué a la presentación de Unrealms. Los chicos de El Cuartito de los Roles de Sevilla son buenos amigos y quería estar allí con ellos. A ver si el juego sale y tiene la acogida que se merece porque, la verdad, el trasfondo que tiene detrás está muy currado y el sistema, Hitos, ya sabemos todos que funciona sobradamente.
El sábado tenía intención de dormir un poco más ya que no tenía necesidad de apuntarme a nada por la mañana peeeero... ya he dicho que mi hija no ha dejado taller por pisar y tenía muchísimo interés en no quedarse sin plaza para fabricar su bolsa de dados, de modo que ahí estábamos, en la cola poco después de las ocho. Yo aproveché para apuntarme a la demostración de un juego de cartas que me había llamado la atención al leer las actividades: Incómodos Invitados. Al final no pude probarlo ese día por problemas de espacio en la sala de juegos que traían como locos a los chicos que han creado el juego pero lo conseguí al día siguiente.
Mi actividad de la mañana consistió en dar vueltas, comprar alguna cosilla y charlar con los chicos de La Base Secreta que hacían su podcast en directo y tuvieron el detalle de pedirme una entrevista a la que, por supuesto, accedí encantado. Charlamos un rato sobre Paradox, sobre escritura de aventuras y alguna otra cosilla que podéis escuchar en su programa. Fue un rato la mar de ameno y me sentí muy cómodo con ellos. La verdad es que podría haber seguido de charla el resto de la mañana, así de majos son. Gracias chicos.
Por la tarde, tras pasar otro buen rato en la cola jugando cartas y leyendo, otro juego al que le tenía ganas: Dresden Files. El sistema Fate es uno de mis favoritos y tras leer un par de las novelas quería darle una oportunidad al juego. La partida no estuvo mal, pero no tocamos las reglas de magia a las que le tenía verdadero interés y tampoco fue una partida de ciudad ni en la que aparecieran demasiadas facciones del mundo de Dresden. Eramos humanos (con matices en algún caso) en una historia con tintes sobrenaturales, narrada con fate, por lo que nos movimos en un entorno conocido y no sentí realmente que estuviera metido en el universo de las novelas, por lo que no terminé de aclarar las dudas que tenía. ¿Es un juego para mi mesa? Creo que si... veremos.
Por la noche tuve partida al único juego que ya conocía de verdad. Partida a Cultos Innombrables. Lo he dirigido y he escrito alguna aventura pero no he tenido oportunidad de jugar a él desde hace tiempo por lo que me apetecía un montón. Además el máster era uno de los autores, Ricardo Dorda (quien ya me dirigió la partida de MYZ, casualmente). Ha sido otra de las grandes partidas de las jornadas, narrada magníficamente por Ricardo. Normal, teniendo en cuenta que la aventura es suya (la primera parte de la campaña que está saliendo por capítulos en la revista Nivel 9) y la ha dirigido ya como quince veces. Fue un cierre rolero perfecto para las jornadas. Y digo cierre porque el domingo ya sabía que no iba a tener más rol... por agotamiento, principalmente.
El domingo, tras dormir lo que el cuerpo me pidió y no menos, regresamos al Ceulaj. El plan consistió en movernos de un lado a otro buscando juegos de mesa que probar. Tras echar un vistazo al juego de escaramuzas tipo western que está preparando Zenit Miniatures, nos fuimos a la sala de juegos de mesa. Allí, mientras mi hija se divertía participando (y ganando) un torneo de Fila Filo, conseguí probar por fin Incómodos Invitados. Menudo juegazo. La mejor forma de explicarlo es decir que han cogido el Cluedo y lo han evolucionado hasta el infinito. Con cartas, intercambiando información y tomando notas sobre una hoja en la que tenemos todos los elementos que hay que investigar y el plano del lugar del crimen, el objetivo es descubrir al asesino, el arma utilizada, si había un posible cómplice... todo ello a base de deducción y pistas sueltas. Me lo pasé en grande y en cuanto esté en el mercado (terminaron su Verkami hace un par de meses) es compra obligadísima. Mis felicitaciones de nuevo a los creadores porque han conseguido un juego muy redondo.
Me quedaron cosas en el tintero, claro está. Todos los años pasa. Al final no he podido probar Hora de Aventuras y se me escaparon las partidas de La Mirada del Centinela (un juego que en mi mesa no tiene mucho éxito y que a mi me encanta). Pero no se puede tener todo. El domingo tras la comida, con mi hija bastante agotada (normal, con el ritmo de actividades que ha llevado), decidí que era buena hora para regresar a casa. Cansado y satisfecho, con muchas ganas de escaparme a las Rolea si se da la oportunidad y esperando las próximas TdN.
La organización, como siempre, atenta a solucionar los problemillas que siempre surgen en un evento tan grande como éste. No puedo cerrar esta entrada sin agradecerles de corazón su enorme esfuerzo que nos permite disfrutar de estos días maravillosos al "fresco" de Mollina. De verdad, gracias.
Este año me ha acompañado de nuevo mi hija. Tras lo bien que lo pasó el año pasado no quería perdérselas bajo ningún concepto, de modo que llevaba asumido que no iba a jugar todo lo que me gustaría. En fin, ella tiene once años (por mucho que parezca más grande una vez que la ves) y tampoco me daba la sensación de que hubiera tantas partidas o actividades a las que pudiéramos participar juntos. Sin embargo al final ha sido todo lo contrario. La peque no ha dejado un taller por pisar y ha estado haciendo de todo: decorar libretas, bolsas de dados, bonsais de alambre, chapas, cuadros con arena, mascotas de goma eva... de todo. Seguro que me dejo algo incluso. Por lo que al final, mientras ella estaba en esas actividades o dando vueltas por el Ceulaj a la caza de pokemons, yo he podido disfrutar de muchísimo rol.
Como siempre mi objetivo en las jornadas es probar todos los juegos nuevos que pueda. En casa, con mi grupo habitual, al final nos movemos en un entorno mucho más reducido. No es fácil disponer de todas las novedades y, sobre todo, que al grupo al completo le guste y le apetezca andar dedicando semanas de tiempo a probarlas. De modo que mis jornadas suelen ser para eso, con alguna excepción. Por supuesto también es la ocasión de saludar en persona a toda esa gente a la que sigues y lees por las redes sociales y, claro está, a mis amigos de Sevilla a los que echo muchísimo de menos todo el año.
El jueves tras llegar, inscribirnos y darnos el chapuzón inaugural en la piscina del Saydo, logré apuntarme a dos partidas. Por la tarde comencé estrenando juego con Plenilunio, dirigido por Pedro J. de Nosolorol, con el que ya tenía ganas de coincidir en mesa. Fue una partida muy interesante y el mundo de Plenilunio tiene algunos conceptos que prometen mucho. El tema apocalíptico no es el mío de todos modos y no parece un juego que vaya a pasar por mi mesa habitual, pero para el que le guste el tema, la verdad es que el concepto del destino que convierte a los personajes en protagonistas me pareció muy interesante.
Por la noche se me escaparon algunas de mis opciones y terminé probando otra novedad que, a priori, no estaba dentro de mi lista. Se trata de La Marca Estelar. No estaba en mi lista porque, al fin y al cabo, el sistema lo conozco de sobra y la ambientación, basada en series de ciencia ficción tan clásicas como Barbarella, Flash Gordon o los Masters del Universo, tampoco me resulta extraña. Resultó ser una noche divertidísima, la combinación de jugadores y el máster, que estuvo genial (y del que no recuerdo el nombre, maldita sea mi mala cabeza) hizo que pasáramos un rato estupendo. Nos reímos un montón. El sistema es lo que todos conocéis, el de Aventuras en la Marca del Este con dos pequeños retoques. Un sabor clásico para un juego con una ambientación que a los más carrozones nos suena de sobra. Y por cuatro perras.
El sábado tocó madrugón para intentar no acabar sentados muy lejos en la cola. Hicimos lo que pudimos y, la verdad, fue pura suerte que pudiera pilla plaza en una de mis primeras opciones: Mutant Year Zero. Ya he dicho antes que lo apocalíptico (postapocalíptico en este caso) no es mi campo peeero, prima conocer las novedades. MYZ tiene un concepto de creación de campaña en un entorno por explorar que puede que guste a muchas mesas de juego. Enormes tablas de generación de mutaciones y de los terrenos por los que los protagonistas van avanzando en busca de repuestos, comida, agua y un lugar mejor donde sobrevivir al fin del mundo. Sin embargo el hecho de andar haciendo tanta tirada y que sea el azar el que dictamine lo que pasa durante la mayor parte de la historia no me gustó demasiado. La partida avanzó despacio, en la mayoría de los sitios no encontrábamos nada útil y se iba el tiempo en tirar dados que no conducían a nada. No sé. Será que tengo ya muy interiorizado el Fate pero tirar un dado y que el resultado sea "no pasa nada" hace tiempo que no me parece interesante. Aun así el juego tiene algún concepto que mola y si esas tiradas en las tablas las gestiona el máster fuera de partida y las adereza con algo interesante de su cosecha, sin duda agilizaría el ritmo de la partida y podría dar lugar a un juego más que interesante. La lástima, como siempre en las jornadas, es que no tiene uno opción a probar esas cosas, claro.
Por la tarde, tras comer un bocadillo en el suelo de la cola logré apuntarme a otra que tenía muchas ganas: Blacksad. (Algún día habrá que plantear la opción de alguien de la organización o del voluntariado repartiendo números entre la gente o apuntando el número de la identificación a partir de un determinado momento, para que la gente pueda marcharse a tranquilamente a comer o para evitar el inevitable flujo de personas que se van colando delante tuyo con cuentagotas. Estoy seguro que ya lo han pensado y que han dado con la razón para no hacerlo así y, una parte de mí sabe que hay cierta justicia poética en poder jugar a lo que quieres por haber aguantado con todo sufrimiento un par de horas, pero los cuarenta y pico tacos que me contemplan empiezan a sufrir tirado ahí, en el suelo... )
Blacksad... que juegaco, que ambientación tan guapa. Si, me podéis decir que no es más que cine negro en el que las personas son animales antropomorfos... y tendréis razón. Pero eso no quita que le de un toque especial el que un gato negro y un gorila enorme persigan por las azoteas a un elefante productor de cine... La partida fue genial. Todos los jugadores abordaron sus personajes metiéndose en su piel desde el primer momento. La trama era curradísima, muy bien hilada y con un montón de detallitos para ser una partida de poco más de tres horas. El máster, Juan Sixto, estuvo impecable. De las mejores partidas de estas jornadas. Este juego si que podría pisar nuestra mesa habitual con éxito. Habrá que plantearlo.
Por la noche me acerqué a la presentación de Unrealms. Los chicos de El Cuartito de los Roles de Sevilla son buenos amigos y quería estar allí con ellos. A ver si el juego sale y tiene la acogida que se merece porque, la verdad, el trasfondo que tiene detrás está muy currado y el sistema, Hitos, ya sabemos todos que funciona sobradamente.
El sábado tenía intención de dormir un poco más ya que no tenía necesidad de apuntarme a nada por la mañana peeeero... ya he dicho que mi hija no ha dejado taller por pisar y tenía muchísimo interés en no quedarse sin plaza para fabricar su bolsa de dados, de modo que ahí estábamos, en la cola poco después de las ocho. Yo aproveché para apuntarme a la demostración de un juego de cartas que me había llamado la atención al leer las actividades: Incómodos Invitados. Al final no pude probarlo ese día por problemas de espacio en la sala de juegos que traían como locos a los chicos que han creado el juego pero lo conseguí al día siguiente.
Mi actividad de la mañana consistió en dar vueltas, comprar alguna cosilla y charlar con los chicos de La Base Secreta que hacían su podcast en directo y tuvieron el detalle de pedirme una entrevista a la que, por supuesto, accedí encantado. Charlamos un rato sobre Paradox, sobre escritura de aventuras y alguna otra cosilla que podéis escuchar en su programa. Fue un rato la mar de ameno y me sentí muy cómodo con ellos. La verdad es que podría haber seguido de charla el resto de la mañana, así de majos son. Gracias chicos.
Por la tarde, tras pasar otro buen rato en la cola jugando cartas y leyendo, otro juego al que le tenía ganas: Dresden Files. El sistema Fate es uno de mis favoritos y tras leer un par de las novelas quería darle una oportunidad al juego. La partida no estuvo mal, pero no tocamos las reglas de magia a las que le tenía verdadero interés y tampoco fue una partida de ciudad ni en la que aparecieran demasiadas facciones del mundo de Dresden. Eramos humanos (con matices en algún caso) en una historia con tintes sobrenaturales, narrada con fate, por lo que nos movimos en un entorno conocido y no sentí realmente que estuviera metido en el universo de las novelas, por lo que no terminé de aclarar las dudas que tenía. ¿Es un juego para mi mesa? Creo que si... veremos.
Por la noche tuve partida al único juego que ya conocía de verdad. Partida a Cultos Innombrables. Lo he dirigido y he escrito alguna aventura pero no he tenido oportunidad de jugar a él desde hace tiempo por lo que me apetecía un montón. Además el máster era uno de los autores, Ricardo Dorda (quien ya me dirigió la partida de MYZ, casualmente). Ha sido otra de las grandes partidas de las jornadas, narrada magníficamente por Ricardo. Normal, teniendo en cuenta que la aventura es suya (la primera parte de la campaña que está saliendo por capítulos en la revista Nivel 9) y la ha dirigido ya como quince veces. Fue un cierre rolero perfecto para las jornadas. Y digo cierre porque el domingo ya sabía que no iba a tener más rol... por agotamiento, principalmente.
El domingo, tras dormir lo que el cuerpo me pidió y no menos, regresamos al Ceulaj. El plan consistió en movernos de un lado a otro buscando juegos de mesa que probar. Tras echar un vistazo al juego de escaramuzas tipo western que está preparando Zenit Miniatures, nos fuimos a la sala de juegos de mesa. Allí, mientras mi hija se divertía participando (y ganando) un torneo de Fila Filo, conseguí probar por fin Incómodos Invitados. Menudo juegazo. La mejor forma de explicarlo es decir que han cogido el Cluedo y lo han evolucionado hasta el infinito. Con cartas, intercambiando información y tomando notas sobre una hoja en la que tenemos todos los elementos que hay que investigar y el plano del lugar del crimen, el objetivo es descubrir al asesino, el arma utilizada, si había un posible cómplice... todo ello a base de deducción y pistas sueltas. Me lo pasé en grande y en cuanto esté en el mercado (terminaron su Verkami hace un par de meses) es compra obligadísima. Mis felicitaciones de nuevo a los creadores porque han conseguido un juego muy redondo.
Me quedaron cosas en el tintero, claro está. Todos los años pasa. Al final no he podido probar Hora de Aventuras y se me escaparon las partidas de La Mirada del Centinela (un juego que en mi mesa no tiene mucho éxito y que a mi me encanta). Pero no se puede tener todo. El domingo tras la comida, con mi hija bastante agotada (normal, con el ritmo de actividades que ha llevado), decidí que era buena hora para regresar a casa. Cansado y satisfecho, con muchas ganas de escaparme a las Rolea si se da la oportunidad y esperando las próximas TdN.
La organización, como siempre, atenta a solucionar los problemillas que siempre surgen en un evento tan grande como éste. No puedo cerrar esta entrada sin agradecerles de corazón su enorme esfuerzo que nos permite disfrutar de estos días maravillosos al "fresco" de Mollina. De verdad, gracias.
sábado, 25 de junio de 2016
De tal palo...
¡Buenas! Hoy vengo a dejaros una aventura muy especial...
La aventura tiene lugar unos meses después de los acontecimientos relatados en "Cazadores de Leyendas", la campaña autojugable de +I.D. Sacaluga publicada por +Nosolorol Ediciones e implica a una serie de personajes que son descendientes de los miembros de la Banda de Lonegan, protagonistas de "Plata de Ley", mi campaña autojugable, como ya sabéis.
Ha sido muy divertido imaginar qué habría sucedido con Lonegan y los suyos tras los acontecimientos de la campaña (partiendo del supuesto de que todo ha ido bien y ninguno de ellos ha muerto durante la misma, lo que no será así en todas las mesas de juego, claro...), crear una cronología de eventos e introducir guiños de la primera historia en la segunda, y sobre todo imaginar cómo podrían ser los descendientes de este grupo de forajidos. Espero que los personajes pregenerados que incluyo en la aventura os gusten, que han sido creados con mucho cariño.
La última advertencia, importante y que también indico en la primera página de la aventura, es que si no has jugado o leído Plata de Ley y tienes intención de hacerlo, en esta aventura hay algún pequeño spoiler, quedas advertido.
Por cierto, esta aventura pertenece también al ciclo de shitstormings, al tercero concretamente. Ya se que todavía no ha salido publicado el Magazine nº 2, esto es porque tenemos alguna aventura todavía en maquetación y con algunas ilustraciones originales a medio terminar pero ya no le falta mucho. Espero que en poco tiempo podáis tener el número 2 y os adelanto que en el número 3 contaremos con alguna sorpresa inesperada... ¡permaneced atentos!
Saludos!
lunes, 7 de marzo de 2016
El Ministerio del Sueño
Muy buenas a todos. Salgo de mi cuasi-retiro voluntario para haceros entrega de una pequeña joyita: una aventura de Ismael Diaz Sacaluga que fusiona la ambientación de su juego de rol Dreamraiders con la de la serie "El Ministerio del Tiempo".
Os dejo una pequeña sinopsis de puño y letra del propio autor para abrir boca...
"Desde los tiempos de los reyes católicos, ha existido una entidad dedicada a la custodia de las llamadas puertas del tiempo. Enumeradas y catalogadas en el Libro de las Puertas, estos accesos permiten viajar a distintos momentos del pasado. Reclutando a sus agentes a lo largo y ancho de nuestra historia, el gobierno español ha creado una institución para evitar el abuso del poder que representan estas puertas. Su nombre es el Ministerio del Tiempo.
Desde hace unos años, tras un inexplicable evento de insomnio global, existen personas capaces de manifestar en el mundo real sus peores temores y pesadillas. Para combatir tales amenazas, los distintos gobiernos disponen de operativos que, conectados al sueñoespacio, acceden a las mentes de dichas personas y desactivan su poder como si fuesen bombas de relojería. En España dicho organismo es el Ministerio del Sueño.
Esta es la historia de cómo ambos ministerios estuvieron a punto de destruirse mutuamente."
sábado, 31 de octubre de 2015
Tiempo para gastar... pero menos.
Hace ya más de dos meses que no escribía nada por aquí y seguro que alguno de los que seguís el blog estaréis extrañados por el parón tan brusco de publicaciones después del aluvión desenfrenado de aventuras que han ido apareciendo por aquí en el último año y pico. Nada de lo que preocuparse, más bien al contrario, este año me han destinado a un instituto que está a escasos quince minutos de casa (¡aleluya!) lo que me permite disfrutar de lo que me he perdido los dos últimos años: mi familia.
¿En qué se traduce este cambio? Pues en que ahora mis tardes ya no las vivo como un estudiante cuarentón ocioso, lo que antes se traducía en un montón de horas a la semana sin mucho más que hacer que teclear mis locas ideas de aventuras roleras. (¿Os podréis creer que la mitad de las aventuras que escribí el año pasado ni siquiera las he dirigido todavía? Pues a ese ritmo fue la cosa.) Mis tardes se ocupan en cosas más familiares, más "muggles"... hacer la compra, llevar a mi hija a sus extraescolares, pasear con mi mujer o ver una película tirados en el sofá... en fin, lo que el común de los mortales... y tan a gusto como os podéis imaginar :D
Sigo escribiendo, claro. No penséis que esa parte de mi vida ha desaparecido (¡imposible!). Pero se han juntado el descenso de ritmo con el hecho de que hemos comenzado una campaña a D&D 5e, después de tres años alejados por completo del mazmorreo. Y a mi en D&D lo que me gusta es escribir mis propias historias (aunque haya jugado más de una campaña oficial, claro). Y ahí es a donde se está marchando mi tiempo de escritura, a la libreta que tengo llena de ideas, mapas, tesoros y recuento de peequis. Si, lo siento por los interesados, a la libreta... hay pocas posibilidades de que esas aventuras acaben en la red.
Saco tiempo para otras pocas cosas roleras también, pero mucho menos. Quizás me habéis visto jugando por la red con mis amigos y amigas de +Las Viudas de Don Vicente , para los que he escrito una pequeña aventura de Cultos Innombrables con la que estamos ahora. Igualmente esa aventura no son más que un puñado de notas en una libreta, no está desarrollada al completo y por eso no la habéis visto colgada por aquí. (Igual más adelante, no me comprometo a nada). Del mismo modo mis apariciones en las redes sociales más frikis también han caído bastante, sigo colaborando con +Rolero y la Rol School desde la sombra (no se si apareceré en algún directo de la temporada, ya veremos), el podcast en el que participaba con mis amigos sevillanos ya tampoco existe (el tipo de podcast que hacíamos no tiene mucho sentido en la distancia) y, en general, toda la actividad friki online se ha visto reducida al mínimo. Antes era una válvula de escape estando lejos de casa, ahora ya no la necesito y tampoco voy a estar en casa ignorando a mi familia para conectarme al ordenador a todas horas.
Y yo creo que con esto queda explicado por qué ando un poco más perdido en los últimos tiempos. Continúo por aquí, os leo y os sigo aunque participe menos. Seguro que no tardaré en estar dando la brasa otra vez... no os libraréis tan fácilmente de mi... ;)
Un saludo!
viernes, 10 de julio de 2015
Tatters of the King, ayudas de juego
Muy buenas a todos. Hace unos días tuvimos una interesante charla en el canal de youtube de +El coleccionista De dados donde dimos un repaso a las campañas publicadas por Chaosium para La llamada de Cthulhu. Durante la conversación tocamos una de las últimas grandes campañas que aún no ha sido traducida al español y que estoy dirigiendo a mi grupo en estos momentos: Tatters of the King.
En la charla comenté que tengo traducidas las ayudas de juego de dicha campaña y me preguntaron si podría compartirlas. Dicho y hecho, aquí las tenéis para descargar en pdf :)
Aparte de las ayudas de juego propiamente dichas, en el pdf también vienen traducidos los diferentes actos de la obra de teatro con la que se inicia la campaña (que son textos largos y conviene que el máster los tenga frescos y a mano, aunque NO SON para compartir con los jugadores). También, al final del documento, vienen traducidas ciertas visiones y sueños que sufrirán algunos de los personajes.
Las traducciones pueden contener algún error o quizás pecar de "libres" en algún párrafo concreto, que no soy un traductor profesional y tampoco lo pretendo, pero cumplen su función sobradamente :)
Por cierto, si queréis echarle un vistazo a la charla, la tenéis aquí.
Un saludo!
viernes, 5 de junio de 2015
Rol Citroen Shitstorm Magazine, nº 2
Nos ha costado más tiempo de lo esperado reunir todas las aventuras, pero ya están aquí y ya podéis descargar el número 2 de la revista de módulos roleros más desconcertante de la web.
Para este número los temas sacados del mágico bol de palabras y frases fueron: Nazis, Vampiros y Estación Orbital y, la verdad, creo que le hemos sacado jugo. Cinco aventuras completas, tres para el sistema Hitos, una para Star Wars La Era de la Rebelión y otra para Resolutive, Adventurer & Genius (si, yo tampoco había escuchado hablar de este sistema ni de su predecesor Warrior, Rogue & Mage).
Estamos ya trabajando en el número 3, con varias de las aventuras escritas, e incluso en el número 4 (funcionamos de una forma muy disfuncional, como podéis comprobar). Ignoro cuando lo tendréis a vuestra disposición pero vendrá acompañado de una colaboración muy especial que seguro que os deja picuetos... :)
Sin más, os dejo para descarga este número, más de cien páginas de rol gratuito. A disfrutarlo ;)
Saludos!
martes, 5 de mayo de 2015
Projekt Dunkelheit
Segunda entrada del día, que hoy estoy que lo tiro... una nueva aventura que dejo a vuestra disposición. Ha sido creada a partir del segundo shitstorming que hicimos hace ya unas cuantas semanas, con las palabras clave: Nazis, Vampiros, Estación Orbital. En mi caso he decidido escribir una aventura con el sistema Hitos para el Capitán América y los Comandos Aulladores - con algunos invitados adicionales, como podréis comprobar - en plena segunda guerra mundial, donde los nazis son de Hydra, los vampiros son de Hydra y la estación orbital es de... bueno... de Hydra... si.
La aventura se agarra firmemente sobre las bases del llamado Universo Cinemático Marvel, lo que viene a decir que, dado mi escaso bagaje en el mundo del comic, es lo único a lo que puedo agarrarme en realidad. Aquellos expertos en el comic, sed condescendientes.
A esta aventura se le unirán unas pocas dentro de unos días y conformaremos el segundo número de la Rol Citroen Shitstorm Magazine que, os lo aseguro, traerá unas cuantas aventuras muy muy recomendables.
Por último, agradecer a +Xosè Oscar López Rascado su esfuerzo por buscarme ilustraciones para sustituir a las imágenes de la peli. Al final en las hojas de personaje no las he incluido porque no acababa de encontrar una que me gustara para Bucky Barnes que no fuera la del crio de los comics o el puñetero Soldado de Invierno, de modo que se han quedado todas como estaban. Sorry man ;)
Un saludo!
lunes, 20 de abril de 2015
Rol Citroen Shitstorm Magazine, Nº 1
Me acerco hoy hasta el blog para presentaros el primer número de un fanzine digital rolero que esperamos que dure bastante tiempo: la Rol Citroen Shitstorm Magazine.
En este fanzine totalmente aperiódico os ofreceremos aventuras para sistemas diversos, ambientaciones trastornadas y temáticas absurdas muchas de las veces. Sobre todo porque el punto de partida de todas ellas va a ser puro caos, con tres palabras o frases sacadas al azar de entre las que vayamos metiendo el día que decidamos arrancar un nuevo "shitstorm". Como podéis imaginar, puede salir cualquier cosa que luego justificaremos con todo el morro posible para meterlo con calzador en la idea que se nos ocurra.
Los participantes pueden variar de número a número ya que otros autores comienzan a unirse voluntariamente a esta locura. En este primero tenéis cuatro aventuras escritas por +Tadevs Luis F., +ignacio raya, +Alberto Carpintero y un servidor.
No me enrollo más y os dejo con el primer número que podéis descargar a continuación.
Saludos!
martes, 14 de abril de 2015
La Música de Erich Zann
Ahora sí, por fin, tras unas cuantas semanas de espera ya tenéis disponible para descarga mi última creación rolera, "La música de Erich Zann". Una aventura para Cultos Innombrables, escrita a partir de una idea de +Manuel J. Sueiro, inspirada en la obra del mismo nombre de H.P. Lovecraft e ilustrada magníficamente por mi amigo +Daniel Verzobias (ver galería).
Dedicada a todos los fans de Los Mitos de Cthulhu y en especial a todos los que me la han pedido con cariño (e insistencia) por las redes sociales tras vernos jugar esta misma historia en el canal de +Jesús Rolero (ir a la partida).
Espero sinceramente que os guste :)
Saludos!
viernes, 10 de abril de 2015
Tequila, una aventura para Shadowrun... con Fate
No parar, no parar, no parar... ese es mi lema. Hasta que el cuerpo aguante, al menos :)
Os comenté hace unos días que tenía una nueva aventura de Shadowrun y que ésta vez la habíamos probado con el sistema de ShadowFate (que si, que si, que lo comenté en ESTA entrada). Pues al final mi amigo +Carlos Hidalgo no ha podido hacerme los dibujeros porque está liado con cosas de Caballeros, Mesas y Comedores que son mucho más importantes y que reclaman toda su atención. De modo que he navegado por google, le he pedido "prestado" unas cuantas imágenes y lo he maquetado para disfrute del que lo quiera disfrutar...
Al hilo de todo esto, por dios, qué dificil es encontrar al autor de las imágenes que aparecen en mil sitios por la red... me rindo, lo siento... si un autor ve una imagen suya y no le mola, yo la quito, y si le mola, yo modifico lo modificable y le doy toda la autoría que se me rece y un millón de gracias...
Y ya, sin más dilación, TEQUILA, un oneshot para ShadowFate...
Saludos!
Rol Citroen 1x00
Lo de ayer tarde no tiene nombre... así, sin venir a cuento, el bueno de +Tadevs Luis F. se trajo su portatil y el micro, lo plantó en mitad de la mesa y estuvo grabando toda la merienda rolera que tuvimos junto a +ignacio raya y +Alberto Carpintero, así, a pelo. El resultado, tras una edición espectacular que ha reducido la duración y ha recortado los desbarres más lamentables, es el programa piloto de este podcast del que seguro haremos más programas... demasiados más, me temo...
Yo tengo que reconocer que me reí muchísimo grabando y que me he reido hasta las lágrimas escuchándolo hace un rato. Aquí os lo dejo para el que quiera arriesgar su cordura. Que nadie se lo tome en serio, que no lo es... XDDD
Saludos!
martes, 7 de abril de 2015
Tiempo prestado
Una nueva entrada con una nueva aventura. Esta vez os dejo una partida "oneshot" realizada a golpe de fractal de FATE para disfrutar una tarde con los amigos con apenas unos minutos de preparación (lo que tardaréis en leeros las dos páginas en las que se resume todo).
Está realizada por mi buen amigo +Mecki Abderrahman, que se prodiga mucho menos de lo que debería y que la mayor parte de sus grandes ideas de aventura nunca salen de su libreta y, por tanto, no puedo hacer que os lleguen al resto. No es el caso esta vez, por fortuna :)
Os presento "Tiempo prestado", espero que os guste.
Un saludo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)