Páginas

martes, 1 de abril de 2014

Justicia Infinita

Esta pasada semana he tenido ocasión de disfrutar de la nueva creación de Ismael D. Sacaluga (Cazadores de leyendas, Dreamraiders...). Se llama "Justicia Infinita" y es un juego de rol que pretende simular las series de televisión procedimentales, tipo Castle, CSI y otras por el estilo. Series de investigaciones policiales, abogados y juicios.

El juego viene acompañado de una carga visual importante, en forma de cartas principalmente, aunque también hemos jugado con el plano de la ciudad colocado en un tablero en el que hemos ido pinchando y uniendo las pistas. Estas cartas conforman las pistas iniciales del caso, que se presenta en forma de "teaser" televisivo - una narración que muestra esa primera escena de las series en las que vemos como encuentran el cadáver o los restos del robo. También representan el resto de pistas que se van encontrando e investigando, apareciendo de una en una sobre la mesa.



El caso se va conformando mediante una narración compartida entre el master y los jugadores, por lo que dos aventuras que comienzan igual pueden tener finales muy diferentes. Las cartas del caso, excepto las iniciales, se obtienen al azar a partir del mazo, por lo que no siquiera el director de juego sabe que es lo que irá surgiendo durante la partida. Sin embargo, a diferencia de otros juegos del estilo, en este he tenido una sensación mucho más rolera que en otros. Además tiene una rejugabilidad muy chula, porque algunas cartas se repiten y aparecen en casos posteriores, lo que le da una sensación de consistencia a la ambientación (que esta representada por el mazo de cartas). A pesar de mi primera impresión creo que este juego es más divertido cuanto más juegas con el mismo personaje, mucho mejor que para oneshots, aunque cada "episodio" es, esencialmente, un oneshot.

Y hablando de la ambientación... los personajes se mueven en una futurista ciudad llamada Nuevo Los Ángeles, una ciudad poblada de todo tipo de personajes increíbles (aliens, superhéroes, mutantes...), con una tensión creciente entre los humanos normales y todo este tipo de seres "divergentes". El trasfondo está muy chulo y se inspira en unos cómics que, tendréis que perdonarme, pero no recuerdo como se llamaban... ¿Puede ser "top 10"?. A pesar de lo extraño que pueda parecer, esta ambientación funciona de maravilla y permite mucha más libertad a la hora de crear las historias. La verdad es que yo me he sentido muy cómodo con mi detective medio demonio que se mueve por la ciudad olfateando los pecados de la gente :)

El juego está en pleno playtesting, con reglas que entran, salen y se van modificando conforme se juegan partidas. Estoy participando en esta fase muy activamente ya que, como muchos sabéis, ando trabajando en Sevilla desde hace unos meses y estoy alojado en casa de Ismael. Espero que termine de cuadrar y lo acabemos viendo en las estanterías en no mucho tiempo.

Si estáis por Sevilla, estar atentos a la página de Facebook de la Asociación El Dirigible, quizás tengáis ocasión de participar en alguna de las partidas que seguirán realizándose y disfrutar la experiencia. Quién sabe, igual hasta nos vemos allí... ;)

Un saludo!

lunes, 17 de marzo de 2014

Winterbay, las aventuras del Club de las Cinco y Media

Hola de nuevo.

Este fin de semana he realizado - por fin - el experimento de jugar una partida de rol, de verdad, en serio y creada expresamente, con mi hija de 9 años. 

A diferencia de otras partidas de iniciación que he tenido ocasión de leer, donde otros padres y compañeros frikis han dirigido a sus hijos y a los amigos de estos, en nuestra partida mi hija era la única jugadora infantil, y la acompañaban mi mujer - su madre - y un amigo, que forman parte de mi grupo de juego habitual y que también estaban ilusionados en compartir la experiencia con la pequeña.

La verdad es que fue una tarde muy divertida, con los tres metidos en sus personajes, dispuestos a la aventura. Mi pequeña estaba entusiasmada, sobreexcitada incluso, de tantas ganas como tenía de jugar. Las tres horas de partida pasaron volando y todos quedamos con ganas de repetir y continuar las andanzas de Laura, MJ y Junior. No tardaremos demasiado, podéis estar seguros.

Las reglas que utilizamos fueron las de Fate Accelerated, que no supusieron problema alguno para ninguno de los tres, a pesar de que todos se estrenaban con el sistema. Mi hija le pilló el truco bastante rápido y utilizaba sus aspectos y sus proezas con la naturalidad con la que solo un niño puede hacer estas cosas. La verdad es que había momentos en que la sensación en mesa era la de una partida más.

A continuación os dejo la aventura que jugamos en formato PDF, por si la queréis descargar, echarle un vistazo y jugarla. Espero ir haciendo crecer Winterbay, poblando el lugar con habitantes interesantes y divertidos.

Winterbay, episodio 1.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Not Alone, primer testeo.

Diario de rodaje: día 1.

Ayer tuvimos por fin la oportunidad de rodar una primera versión del "teaser" de la serie. Tras muchas dificultades para conseguir el lugar apropiado, con problemas de última hora que nos obligaron a retrasar el rodaje una semana, montamos los decorados en las instalaciones de "El Dirigible Productions", en Sevilla. El equipo de casting, por cierto, hizo un gran trabajo y pudimos contar con dos actores y dos actrices de reconocido prestigio.

El rodaje comenzó a las cinco de la tarde. Los actores fueron muy puntuales y, aunque la mayoría de ellos tenían suficiente experiencia como protagonistas en otras series de éxito, solo uno había tenido ocasión de leer el Cuaderno de Rodaje, el resto no lo conocía ni tampoco el documento - Fate Core - en el que está basado. No fue para nada un problema, sin embargo, en pocos minutos habían pillado los conceptos fundamentales y estaban ojeando el guión en busca del protagonista que les tocaría interpretar.

El rodaje se prolongó por espacio de unas cuatro horas. Un punto a favor del "teaser", que tiene la duración perfecta para intentar convencer a los productores y al público, si bien el inicio fue, quizás, un poco lento. He de reescribir algunos aspectos del guión, sobre todo en la primera escena, para que el arranque sea un poco más sólido. Conversando posteriormente con uno de los actores - el también director y guionista I. D. Sacaluga - llegamos a la conclusión de que profundizar en la construcción de los protagonistas podría ayudar a los actores a arrancar con algunos objetivos o motivaciones preconcebidas que restaran frialdad al inicio del episodio. Tengo que trabajar en ese sentido.

El resto del guión funcionó bastante bien. Quizás se podría ajustar algo más el momento del giro de la trama, adelantándolo un poco en el tiempo, pero causa el efecto deseado. A partir de ahí el guión se abre en un abanico de opciones que quedan totalmente en manos de los actores. Fue muy interesante observar sus reacciones y sus decisiones. He tomado algunas notas que incorporaré a la siguiente versión del guión.

Tras la partida, los actores se mostraron bastante satisfechos con la experiencia y alguno manifestó su deseo de poder retomar a su protagonista en algún episodio posterior. Siempre es un placer ver como otros disfrutan con tu trabajo. Yo también disfruté mucho dirigiendo a todos y cada uno de ellos.

En definitiva, una buena sesión de rodaje. Estamos en el buen camino.

viernes, 7 de marzo de 2014

Estado de Proyectos

Vamos a aprovechar este momento ocioso para dar un repaso a los proyectos actuales y ver como caminan, que igual hay alguien interesado.

Plata de Ley está terminado. 
A falta del último testeo que están haciendo unos amigos y que dará el visto bueno final (o algunas sugerencias para pequeñas modificaciones). A partir de ahí no queda más que esperar.

Not Alone continúa su avance imparable. 
El guión del episodio introductorio y del piloto están terminados, el episodio 2 está en la fase final de su escritura y estará terminado seguro a lo largo de la semana próxima. 

Mi intención pasa por realizar doce episodios ambientados en diferentes momentos de la primera temporada, abarcando el principio de la serie, con los eventos que ponen toda esta ambientación en marcha, los acontecimientos centrales que darán un giro a la historia y el desenlace de la primera temporada. 

Cada uno de estos bloques será - en principio - de cuatro episodios (o sea, aventuras), que se jugarán con el mismo grupo de personajes. Aún no he tomado la decisión de si los tres bloques se podrán jugar con los mismos personajes para conformar una campaña que abarque toda la temporada. Eso tengo que madurarlo, pero admito sugerencias y opiniones. 

Verzobias también anda desarrollando sus propios episodios para la primera temporada de modo que, si todo sale como planeamos, serán dos las campañas que tendréis a vuestra disposición, con aventuras que podréis jugar de forma independiente o irlas intercalando siguiendo la línea temporal de la serie. 

El objetivo final de todo ésto es crear un marco para que cada Director pueda crear sus propios guiones y rodar sus propios episodios dentro de la primera temporada, teniendo toda la información necesaria para ello. Veremos en qué queda todo finalmente pero, de momento, el ánimo no decae y la escritura va fluyendo.

Si todo va bien, la semana próxima dirigiré el rodaje del episodio introductorio en Sevilla, donde continúo trabajando (y que siga). Veremos que tal resulta.

El Club de las Cinco y Media.
Y como no puedo estarme quieto, esto ha surgido sin planearlo. Tras terminar el episodio uno de Not Alone y para despejar un poco la mente, me he puesto a escribir una aventura "para todos los públicos", con la intención de jugarla con mi hija de 9 años. He utilizado Fate Accelerated, un sistema muy sencillo y que a mi pequeña le ha gustado cuando le he comentado como funcionaba. Creo que lo ha pillado, aunque aún no hemos jugado.

Sin entrar en muchos detalles, he esbozado una pequeña ciudad ficticia en la que un grupo de niños se reúnen todas las tardes para jugar y han decidido formar su propio "club" para resolver misterios y vivir aventuras. Tengo planeado ir creando la ciudad y a sus habitantes sobre la marcha, de momento apenas hay unos cuantos esbozados, los necesarios para esta primera aventura "fundacional" del club.

La aventura no está enormemente detallada, pero cuando termine el episodio actual de Not Alone, le daré un pequeño lavado de cara y la dejaré por aquí por si a alguno le apetece echarle un vistazo. Si tenéis curiosidad, preguntad y os voy contando :)

Y eso es todo por ahora,
Saludos!!

domingo, 9 de febrero de 2014

Dreamraiders, la campaña.

Anoche, tras muchos meses de espera hasta conseguir el libro, por fin comenzamos la campaña de Dreamraiders. 

Los que me conocéis sabéis que esperaba este momento con muchas ganas. Desde qué tuve la ocasión de probar el juego en las TdN, en una partida dirigida por su autor, Ismael D. Sacaluga, de la que salí absolutamente entusiasmado. Pues bien, tengo que decir que la primera sesión de la campaña ha colmado, incluso sobrepasado, mis mejores espectativas.

Nuestro master, Carlos, la ha leído y releído hasta la saciedad. Eso se pudo notar anoche desde el primer momento. Apenas hizo una pausa para consultar nada en el manual y nos fue guiando por una interminable sucesión de escenas encadenadas que apenas nos dejaron tiempo para desconectar. Era una sorpresa y un nuevo descubrimiento detrás de otro, mientras íbamos adentrandonos en el extraño y sorprendente mundo onírico del juego. 

Fue una tarde-noche fantástica que tuvimos que cortar con todo el dolor de nuestros corazones frikis, porque la verdad es que yo habría seguido jugando hasta que el sueño me hubiera rendido sobre la mesa, con los dados en la mano. Me toca esperar una semana, que deseo que pase a toda velocidad, para poder seguir disfrutando de la aventura, porque no tengo ninguna duda de que todo lo que hay escrito a continuación merecerá la pena.

Si aún no has tenido la ocasión de probarlo o leerlo, estas perdiéndote un juego diferente, extraño y sorprendente, una de las más originales e inmersivas experiencias roleras que haya tenido la ocasión de disfrutar en los últimos años. Dirígelo - o mucho mejor, juegalo - que te aseguro que no te va a dejar indiferente.

Saludos!


martes, 4 de febrero de 2014

Plata de Ley, ultima sesión.

El Sábado finalizamos la mini campaña del Salvaje Oeste que llevamos testeando desde hace unas semanas. La verdad es que esta última sesión ha sido de las mejores, con varias escenas realmente interesantes y los protagonistas dando lo mejor de si mismos.

Estoy bastante satisfecho con el tono final de la aventura y creo que a mis jugadores les ha gustado. En la ultima escena creo que todos se quedaron esperando un ultimo "giro" que no se dió, aunque reconozco que era algo premeditado por mi parte. Me ha dado que pensar, eso si, por lo que quizas añada algun parrafo extra para otros directores de juego planteandoles esa opcion que yo descarté a propósito.

Ahora toca darle un repaso, realizar un par de ajustes y añadir un par de puntos que han surgido en las partidas y, probablemente, hacer una ultima prueba de juego antes de darla por buena.

Un saludo!

lunes, 3 de febrero de 2014

Not Alone

Hola de nuevo.

Como ya os he contado alguna vez, Not Alone es el proyecto rolero de este año en el que me nos hemos embarcado Daniel "Verzobias" y yo mismo. No voy a contaros otra vez los planes porque ya lo sabéis (o lo podéis buscar en las entradas del mes pasado), aunque si me gustaría contar cómo empezó todo esto.

Hace mucho que busco un sistema que me guste, que sea sencillo y que me de herramientas para dirigir cualquier historia que se me ocurra. No hablo de un sistema perfecto, ni de un sistema que encaje al dedillo con cualquier tipo de ambientación, no creo que tal cosa exista. Hablo del sistema perfecto para mi, para coger una idea de aventura y poder escribirla sin tener que preocuparme de qué reglas utilizaré para jugarla de entre las que hay por el mercado.

La razón es que, tras más de 25 años jugando a rol, estoy cansado de leer y aprenderme nuevas reglas y nuevos sistemas para jugar. Me encanta que cada vez haya más juegos en el mercado, más ambientaciones, más historias, pero me da una pereza tremenda que para jugar un par de partidas a una de ellas, tenga que pasar varias horas de lectura, explicaciones de reglas a mis jugadores y luego, durante la partida, consultas al manual por estar jugando con algo nuevo con lo que todavía no me manejo.

Y es que, al final, se trata de jugar un par de partidas, porque todos sabemos que cada grupo tiene una pequeña selección de juegos favoritos que van entrando una y otra vez a la mesa, con los que suelen alternarse novedades que, con contadas excepciones, rara vez acaban incorporándose a esa selección de forma definitiva. O quizás solo sea así en mi grupo de juego, donde Pathfinder, Alatriste, La llamada de Cthulhu y Shadowrun van apareciendo de forma sistemática, a pesar de que juguemos unas cuantas partidas o una pequeña campaña a otros juegos que se van intercalando.

El caso: ideas, aventuras que se me ocurren, nuevas ambientaciones que quiero probar y nuevas reglas que NO quiero aprenderme. Y en esas estaba, intentando probar sistemas con gente que los conozca, leyendo reseñas y, en ocasiones, haciendo un esfuerzo por leer un nuevo sistema "a ver si con este...". Y entonces me encontré con Fate. Y lo que me contaron me gustó, y luego me regalaron (gracias Verzo) el Core y me gustó mucho lo que leí, y después lo probé y terminé de convencerme. Este sistema, con un par de ajustes para terminar de adecuarlo a mis gustos, me sirve.

De modo que me leí el Core en profundidad, me leí Spirit of the Century, Dresden Files, Starblazers Adventures, el Fate Core Toolkit y todo libro inspirado o basado en Fate que cayó por mis manos. Y cogiendo todo lo que encontré y algún detalle de otros sistemas de inspiración similar (como el sistema Hitos, por ejemplo), empecé a construir mi propia versión de Fate.

Y mientras buceaba entre todos esos reglamentos estudiando los diferentes matices que cada uno de ellos le da al sistema, una idea empezó a surgir en mi cabeza (o como comencé a decirles a mis amigos, "se me está ocurriendo una barrabasada..."). Primero fue una idea para una aventura, pero luego me di cuenta de que  para todo lo que quería contar iba a necesitar una campaña y, probablemente, una campaña larga. Y entre unas cosas y otras, en una conversación con Verzobias le comenté la idea por encima y resultó que toqué uno de sus temas favoritos sin yo saberlo. Por supuesto se subió al carro en seguida y entonces fue realmente cuando el proyecto comenzó a tomar forma de verdad.

Y aquí estamos. Tras unos meses de lío, traducción y escritura, ya tenemos terminada la herramienta principal de todo este asunto: el reglamento. Nuestro "Cuaderno de Rodaje", ya que en nuestras cabezas Not Alone es una serie de televisión y así vamos a tratarla en todo momento. Y eso es lo que os ofrezco en esta entrada de blog: un reglamento, basado en Fate Core, con algunas modificaciones, que utilizaremos para dirigir los diferentes episodios de la serie (y que yo, personalmente, utilizaré para dirigir otras aventuras en otras ambientaciones). Y que podéis descargar pulsando en el logotipo que encontraréis al final de esta entrada.

Es una primera versión y seguro que sufrirá modificaciones conforme se acumulen las pruebas de juego y cuando las temporadas avancen. Espero que lo descarguéis, lo leáis, lo probéis y que nos contéis vuestra opinión. Un poco de feedback para este proyecto, que os agradeceremos enormemente.

Para terminar, contaros que tras varias reuniones para charlar del tema y comenzar a definir arcos argumentales, metatrama, temporadas y un montón de historias, ya estamos los dos escribiendo las aventuras que compondrán (si no nos desinflamos por el camino) una gran campaña dividida en cuatro temporadas, con la parte de ambientación correspondiente para que podáis rodar vuestros propios episodios en cualquiera de las temporadas de la serie. Sabréis más sobre todo esto a su debido tiempo, que no es de eso de lo que trata esta entrada.

Saludos!
Diego López "Darokin"

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La gente suele decir que la mayor conexión entre personas es cuando una de ellas acaba la frase que empieza la otra, o cuando dices lo mismo a la vez. Dicen que están sincronizados, conectados.
Pero cuando una persona termina tus ideas conforme las empiezas a decir, o cuando sus ideas llegan hasta lo más profundo de tu generador de ideas en pleno centro de tu cerebro creativo, cuando sus ideas son las tuyas y son el combustible con el que empiezas a desarrollar más ideas, cuando tus ideas terminan y completan las suyas... eso es estar conectado, estar sincronizado.

Yo tengo la suerte de haber encontrado a una persona cuyas ideas terminan las mías y a la que mis ideas completan las suyas. Estamos separados por una vida y 600 km de distancia, pero eso no ha bastando para mantenernos separados. Las ideas son curiosas; van y vienen, y no siempre cuando quieres. Se te escurren entre los dedos o aparecen en los momentos más inoportunos. Las musas, que dicen.

En una de las tormentas de ideas que azotan el litoral de mi proceso creativo apareció un ciclón enorme. Ideas que tenía largo tiempo durmiendo en lo más profundo fueron despertadas por este vendaval. Y como resultado de ese tornado ha salido Not Alone.

Siempre pensé que había ambientaciones y juegos increíbles, para ir de visita, incluso con frecuencia, pero nunca había encontrado una ambientación donde quisiera quedarme a vivir para siempre. Visitas más largas, más cortas o más frecuentes, pero nunca el lugar donde vivir.

Ahora si tengo una ambientación donde me quedaré a vivir. Porque me ofrece muchas caras, muchos estilos, muchos ambientes en uno solo. Por descontado que me iré de vacaciones a otros lugares, pero al final siempre regresaré aquí, donde vivo.

Quizá sólo sean al principio un cúmulo de reglas y consejos para jugar. Quizá sólo sea un juego dentro de otro juego -¡vamos a hacer una serie de televisión de rol! -, pero os aseguro que lo que va a acontecer en Not Alone es algo muy grande, extenso, inmenso y con tantos matices que te hará verlo con ojos distintos.

Vamos a intentar que veas los juegos de rol con ojos distintos. De veras que lo vamos a intentar con ganas.

Bienvenido al rodaje de Not Alone.

Daniel Hidalgo Verzobias.


 Not Alone v1