Páginas

miércoles, 2 de julio de 2014

Dreamraiders: Pesadilla en la casa Corbitt

Aquí os dejo los personajes que he creado para mis jugadores, para la partida de Dreamraiders incluida en "Las mil y una casas Corbitt". Espero que os gusten. Cada personaje incluye un dreamraider y su contrapartida dreamrider. 

Podéis descargarlos en PDF, justo AQUI...  :)













viernes, 27 de junio de 2014

Fin de etapa

Hola y bienvenidos a una nueva entrada en el blog que, esta vez, no es una entrada rolera (bueno, tangencialmente si que lo es), sino una entrada de despedida. Os cuento:

Como muchos ya sabéis, los últimos siete meses -con la excepción de alguna pausa vacacional- los he pasado en Sevilla, trabajando como profesor en un instituto -nosotros los interinos y nuestros paseos regionales-, y ahora que el curso toca a su fin quería dedicarles unas palabras de agradecimiento a toda esa gente que me ha hecho más fácil esta larga estancia lejos de mi casa, que solo he pisado los fines de semana y en fiestas.

En primer lugar y sobre todo, agradecer a Ismael D. Sacaluga - rolero de pro y creador de joyas como "Cazadores de Leyendas" o "Dreamraiders"- el que me haya abierto las puertas de su hogar todo este tiempo. La verdad es que no hay modo de compensar el enorme favor que me ha hecho. Creo que hemos tenido una buena convivencia y espero que me eche de menos aunque sea un poquito :) Por supuesto volveremos a vernos, a más tardar, en las jornadas Tierra de Nadie este verano.

En segundo lugar a los miembros de la Asociación El Dirigible, que me han proporcionado muchas horas de juego y diversión, además de haber ganado un montón de nuevos amigos a los que echaré de menos, sin duda. Ellos y ellas saben quienes son y el cariño que les he cogido, y si alguno no lo tenía claro, espero que le quede confirmado con estas líneas. Ayer tuve la ocasión de despedirme de varios de ellos en persona, rematando la estancia sevillana con una cena en inmejorable compañía. Seguro que volveremos a vernos :)

Y por último, pero no menos importante, a esos otros frikis sevillanos a los que he tenido oportunidad de volver a saludar o conocer en persona, poniendo rostro a sus nombres y/o voces. Espero que nos volvamos a cruzar en algunas jornadas, alrededor de una mesa y unos dados.

Y eso es todo por ahora... el curso que viene ¿quién sabe?

Saludos!

lunes, 16 de junio de 2014

Not Alone, seguimos avanzando.

La maquinaria no se detiene y la primera temporada de esta "serie de rol" que estamos creando entre Verzobias y yo, sigue avanzando.

Dividiendo esta primera temporada en tres partes, los textos correspondientes al primer tercio de la temporada están ya "terminados" (a falta de mil futuras revisiones y del testeo en curso, por supuesto). Se trata de dos pequeños episodios introductorios a modo de "teasers" de la serie, que se pueden jugar en una única sesión cada uno de ellos, y cuatro episodios más que podrán jugarse en dos-cuatro sesiones cada uno. 

Con estos episodios damos inicio a esta serie, cuya ambientación se irá desarrollando y detallando a través de las aventuras de diferentes protagonistas. Estas aventuras se podrán jugar como una única campaña de principio a fin, pero están escritas con la intención de mostrar al Director un marco completo en el que desarrollar sus propias tramas, independientes de la campaña o añadiéndolas a la misma.

Si tienes ganas de saber más, tanto Verzobias como yo mismo estaremos dirigiendo las aventuras introductorias este verano en las jornadas Tierra de Nadie. Esperamos que sean lo bastante interesantes como para picaros la curiosidad, aunque no llegarán tan lejos como para desvelar los secretos de lo que aún está por venir... que es mucho...  ;)

El sistema de juego, por el momento, es una adaptación de las reglas de Fate Core, que hemos editado en formato pdf y que puedes descargarte en ESTE enlace.


martes, 27 de mayo de 2014

Winterbay, Episodio 2.

Sigo preparando cosillas para la semana de vacaciones y, como mi pequeña será una más del grupo, también se merece su ración de rol. Por supuesto tendremos ocasión de estrenar Pequeños detectives de monstruos, el cual está de camino a casa en estos momentos -aunque tendré que guardarlo bajo siete llaves hasta que termine el curso-, pero no podía faltar el siguiente episodio de Las Aventuras del Club de las Cinco y Media, que mi hija lleva demandando desde que jugamos la primera -y única- sesión.

Pues dicho y hecho. Pero es que, además, he decidido experimentar un poco en este segundo episodio. Os cuento:

Hace unos días debutó en la red un nuevo blog/revista mensual, con un formato muy curioso y al que os recomiendo que sigáis con atención, porque su inicio pinta muy bien. Se trata de Aventuras Bizarras, creado en solitario (por el momento) por Rubén Astudillo. 

Pues bien, en este primer número, Rubén incluye un par de aventuras, una de las cuales está desarrollada a partir del concepto de fractal de Fate. Por explicarlo de forma breve, este concepto se puede resumir con la máxima de todo puede tratarse como si fuera un personaje.

Yo ya había leído sobre este concepto con anterioridad - sobre todo en la web de Rol Hypnos, donde Alejandro está utilizando este concepto en la creación de diferentes facciones para Tres Reinos (si quieres saber más, pincha y ve a ver su web... pero luego regresa)-, pero ver una aventura cortita y desarrollada de esta forma me ha hecho, por fin, entender bien el concepto.

De modo que aquí estamos, con una nueva aventura para los pequeños miembros del Club de las Cinco y Media en el, cada vez más misterioso, pueblecito de Winterbay.

Winterbay, episodio 2

lunes, 26 de mayo de 2014

Blue Dreams Jazz Club

La semana pasada la dediqué a un nuevo proyecto personal: dentro de unas semanas nos iremos de vacaciones a pasar unos días en una casa rural y, liado por mi mujer, he terminado convirtiendo una idea de partida en un rol en vivo.

Veremos como sale la cosa, porque yo nunca he escrito, dirigido o participado en un rol en vivo, pero estoy bastante contento de cómo me ha quedado al cosa.

Ya he repartido los personajes para que los jugadores se vayan metiendo en ambiente y eligiendo vestuario y atrezzo, pero para terminar de redondear la jugada, el fin de semana he aprovechado los huecos para hacer otra pequeña tontada de presentación para la partida, os la dejo aquí para que la veáis todos, incluidos mis jugadores, que aún no la conocen :)

Espero que os guste,
Saludos!


martes, 13 de mayo de 2014

Paris Blackout

Bueno, pues después de haberla jugado le he dado un último lavado de cara y la he dejado bonita para que todo el que quiera pueda disfrutarla y jugarla. Aquí tenéis mi primera aventura de superhéroes, escrita para el juego Marvel Heroic RPG.

 Paris Blackout


sábado, 10 de mayo de 2014

Marvel Heroic Roleplaying

Hace unos días terminamos la aventura para Marvel Heroic Roleplaying que escribí hace unas semanas, aquí os dejo mis conclusiones personales. 

En general mis jugadores creo que han pasado un buen rato interpretando héroes clásicos de los cómics de Marvel en una historia de fondo que ha conseguido que personajes con intereses muy diferentes hayan tenido que colaborar casi hasta el final... casi... porque en la última escena los intereses particulares se impusieron a los colectivos - como yo esperaba y como debe ser en una historia con superheroes y supervillanos mezclados - y, aunque no llegó a surgir un combate como tal, si que hubo un enfrentamiento final.

Los personajes elegidos por los jugadores
Yo tengo que reconocer que me lo he pasado en grande con la aventura, pero no tanto con el sistema Cortex de Margaret Weis Productions. Y no es porque el sistema no sea ideal para una aventura de superheroes de cómic, que lo es y mucho. El principal problema es el hecho de utilizar tiradas enfrentadas de dados para cada acción, y que antes y después de cada tirada se puedan tomar decisiones que modifiquen el resultado de la misma. Esa toma de decisiones, por partida doble, ralentiza mucho el juego cuando hay muchos jugadores en mesa -como es siempre el caso en mis partidas-, con lo que una ronda completa de combate con seis jugadores y un par de villanos puede llevarse, sin problema alguno, más de media hora. Si a esto le añades que la iniciativa no es rotativa y que en un turno puedes actuar el primero y al siguiente el último, pues puede que te pases una hora larga sin hacer nada mientras ves como un montón de gente tira dados y resuelve sus acciones. Una lástima.

Un juegazo, no me arrepiento de haberlo comprado, pero...
Seguro que volveré a escribir otra aventura de súpers, me ha gustado mucho hacerlo - era algo que tenía pendiente desde hace muchos años - y se que a varios de mis jugadores también (no, a todos no...), pero reservaré el sistema del Marvel Heroic para partidas con dos-tres jugadores como mucho y buscaré algún otro sistema más rápido para cuando volvamos a juntarnos tantos a la mesa.

Saludos!