Páginas

martes, 31 de marzo de 2015

Grandes Clásicos del Mañana

Entro de nuevo al blog para dejaros otra aventura que he escrito hace unos días, aunque primero quiero poneros en antecedentes.

Dos semanas atrás, en Sevilla, nos juntamos unos cuantos amigos a tirar unos dados (a saber +ignacio raya de El cuartito de los Roles+Tadevs Luis F. de La cripta bajo el torreón, y +Alberto Carpintero ) y el bueno de Iñaki nos acabó desafiando a todos a escribir una aventura cada uno bajo una temática común. Como aquí no se achanta nadie, todos nos apuntamos, por supuesto. Al final acabamos metiendo un montón de papelillos en un cuenco, sacado varios al azar y dejando que esos papeles fueran los que dictaran la aventura a escribir, aunque cada cual elegiría libremente sistema, ambientación y cómo diablos tenían su justificación esos papeles en la historia. Lo que salió en esto que bautizamos como "shitstorming" fue: Hollywood años 20, Adolescentes, John Woo.

Tengo que reconocer que me he divertido muchísimo no solo escribiendo la aventura, sino decidiendo qué y cómo iba a escribir. Estoy deseando que nos juntemos de nuevo tras esta semana de vacaciones y volvamos a meter mano al cuenco de los papelillos para repetir la experiencia y ver que sale :)

Aunque tendréis que leerla para entender como esos tres papeles han entrado en la trama (algunos con firmeza y otros más cogidos por los pelos), mi aventura está ambientada en la serie El Ministerio del Tiempo. Me he permitido una serie de licencias que igual dentro de unos cuantos episodios no son congruentes con la serie pero tampoco me preocupa demasiado, mi objetivo era sacar una aventura entretenida y divertida, y eso creo que lo he conseguido, que el plan tampoco pasaba por hacer una obra de Lope ;)

El sistema de juego que he escogido ha sido el sistema Eclipse, el cual está en pleno proceso de desarrollo por su autor +Carlos J del Cerro. Se trata de un sistema muy sencillo pero muy cómodo, sobre todo para partidas rápidas o por hangout y os recomiendo echarle un vistazo. Tanto el sistema de juego como las aventuras que van saliendo para el mismo, las podéis encontrar en el blog de su autor, quien ha tenido a bien maquetar la mía para incorporarla a esa relación.

Y¨ya no os entretengo más, os dejo el enlace para los que tengáis curiosidad por echar un vistazo a la aventura y os aviso de que no quitéis ojo de vuestras redes sociales que, a no mucho tardar, irán apareciendo por ahí las otras aventuras escritas por mis compañeros de andanzas :)

Saludos!




La música de Erich Zann, portada.

Hola de nuevo, como os dije hace unos días he terminado de escribir una aventura para Cultos Innombrables que algunos me habíais pedido y que se ha convertido en una de mis partidas favoritas de dirigir de siempre: "La música de Erich Zann". 

Mi buen amigo +Daniel Verzobias (cuyos trabajos de ilustración podéis seguir AQUI) continúa realizando las ilustraciones para entregaros una aventura en las mejores condiciones posibles. Estoy segurísimo de que la espera merecerá la pena pero para ir adelantando una muestra de lo que os podréis encontrar, os dejo a continuación la que será la portada de la misma.

Saludos!


lunes, 23 de marzo de 2015

Nox Venatur

De nuevo tengo el placer de abrir el blog para dar acogida a otro invitado y gran amigo, uno del cual soy fan declarado desde hace mucho tiempo, y es que hoy vengo a dejaros una auténtica joya: una aventura de una sola sesión escrita por el grandísimo +I.D. Sacaluga, la cual tuve ocasión de disfrutar hace unos días. 

La ventura ha sido inspirada por uno de los últimos suplementos de ambientación creados por Evil Hat para su línea Fate World of Adventure: Eagle Eyes, el cual podéis conseguir en el formato "paga lo que quieras" siguiendo ESTE ENLACE.

La maquetación - buena o mala - está hecha con todo cariño por este humilde servidor, al que el autor ha dejado vía libre para trastear con su criatura. Disfrutadla.

EDITADO: He modificado el pdf y la nueva versión incluye también cuatro personajes pregenerados que utilizamos nosotros en la partida, así como un texto final de ambientación escrito por el autor.


miércoles, 18 de marzo de 2015

Esto es un no parar

Y lo es, efectivamente... 

Tras finalizar la primera versión de Not Alone (que no las partidas de testeo, que aún estamos jugando el último episodio), he decidido desintoxicar mi mente escribiendo otras cosillas antes de embarcarme en un nuevo "fregao" importante. El resultado es que, tras unos cuantos días un tanto descentrado y sin saber qué quería escribir de entre todas las ideas que intentaban ponerse la primera en mi cabeza, por fin he vuelto a soltar los dedos sobre el teclado y tengo ya terminadas un par de cosillas que pronto os dejaré caer por el blog:

Shadowrun. 
Retorno a las andadas con esta ambientación que me entusiasma, sin embargo he vuelto a juguetear con el sistema. He localizado por la red una conversión para FATE que me ha entusiasmado por el cariño con el que está hecha. La podéis encontrar AQUI. El blog se llama Geeks and Dice y lo lleva un tipo alemán bastante majo, llamado Lindan, con el que he intercambiado un par de mails. Su conversión es plenamente jugable, aunque aún falta alguna cosilla que sigue ampliando poco a poco, pero necesita del Fate Core y del reglamento de Shadowrun para "rellenar los huecos". Estoy planteándome traducirlo (de hecho empecé a hacerlo, pero lo tengo parado) o más aún, escribir un reglamento completo al estilo de lo que hice con el Shad20wrun. Ya veremos si lo hago, porque es mucho mucho trabajo y en realidad no lo necesito para jugar.

El caso es que ya lo he probado en mesa y he escrito una primera aventura. No la he colgado aún porque un amigo se ha animado a hacerle unas cuantas ilustraciones para acompañarla por lo que cuando las tenga la maquetaré un poco y os la dejaré. Planeo escribir otra en breve, también con Fate, porque realmente funcionó muy muy bien. Seguro que mi buen amigo Fastjack está leyendo esto y le he provocado una arritmia cardíaca... XDDD   (¡Lo siento Reverendo! Soy un hereje irredento, ya lo sabes...)

Cultos Innombrables
Tras el éxito que tuvo la partida de "La música de Erich Zann" que tuve el placer de dirigir en el canal de Jesús Rolero (si tenéis curiosidad podéis ver la partida AQUI), varias personas me habían preguntado si podían conseguirla para dirigirla a sus propios grupos. Por supuesto no podía negarme y ya la tengo lista. No, tampoco la he puesto ya para descargar porque, de nuevo, otro buen amigo se ha animado a realizar algunas ilustraciones para acompañarla. Espero poder ofrecérosla pronto.

¿Y ahora qué?
Pues no me detengo ahí, claro. Justo ahora estoy intentando decidir qué será lo siguiente que escriba, que todavía pretendo dejarme libre lo que resta de mes antes de embarcarme en el próximo proyecto super secreto de la muerte... o alguna tontería semejante, ya sabéis...

Saludos!

jueves, 5 de marzo de 2015

El Ministerio del Tiempo

Estaba claro que alguien iba a hacerlo antes o después, pero es para mi un placer abrir las puertas de este blog a mi amigo +Daniel Verzobias, quien ha creado, maquetado e ilustrado esta aventura para "El Ministerio del Tiempo", la nueva (y muy rolera) serie de TVE, con el sistema Hitos de +Nosolorol Ediciones .

Os dejo el documento a continuación, para que podáis descargarlo a gusto y vivir una aventura por la historia de nuestro país de la mano de unos personajes muy interesantes. Espero que os guste. No dejéis de seguir a Verzobias por las redes sociales y, si necesitáis un ilustrador para vuestros proyectos, contactad con él que seguro que estará deseoso de poner su arte a vuestra disposición (por un precio razonable, claro... que hay que comer... ;D).

Un saludo!
 Tiempo de Granada
Pincha en la imagen para descargar
Los personajes los puedes descargar también por separado: Catalina, Juan, Santiago, Atabeles.

miércoles, 25 de febrero de 2015

¡¡Not Alone, logro desbloqueado!!

Brevísima entrada para comentar tan solo que ayer dejé cerrado, corregido e indexado un pdf con el primer borrador completo para la primera temporada de Not Alone. Todavía estamos jugando los últimos episodios pero ya puedo liberar mi mente para dedicarme a otras cosas durante unos meses porque, la verdad, una parte de mí empezaba ya a desesperar. Es lo que sucede cuando ves la meta al alcance de la mano pero salen y salen pequeños detalles que te impiden terminar.

Esto no quiere decir que esté el trabajo hecho. Falta añadir la parte de Verzobias, falta terminar de jugar la campaña y falta una profunda revisión de las reglas Fate para añadir alguna cosilla pero, sobre todo, para quitar y simplificar elementos que hemos utilizado y que realmente no han aportado tanto como yo esperaba en un principio y, por tanto, podrían quitarse sin que el conjunto pierda. Veremos, porque para esta parte pediré opinión a mi grupo de juego y todavía tengo que preparar el formulario de preguntas que voy a hacerles.

El resultado final han sido algo más de 140.000 palabras, tras añadir lo que ya comenté en el post anterior. Esto, tras meter las imágenes que he utilizado como inspiración o durante la partida (que no ilustraciones, que de eso no hay nada todavía), ha llevado el tocho a la nada desdeñable cantidad de 278 páginas - solo aventura, sin incluir reglamento - que he procedido a imprimir y encuadernar con sumo placer.

Esto avanza!!


miércoles, 11 de febrero de 2015

Not Alone, informe de situación.

Novedades, novedades... y es que ya he dado por cerrado el texto que corresponde a la campaña de lo que sería la primera temporada de esta serie rolera. Si, yo tampoco acabo de creerlo. 

He hecho algunas correcciones estos últimos días y todavía podría haber algún cambio a partir de lo que ocurra en las partidas con mi grupo, que estamos inmersos en los dos últimos emocionantes episodios. Aunque en realidad no creo que necesite cambiar nada, esta parte es muy abierta y requerirá de mucha improvisación porque, tras seis capítulos de mostrar acontecimientos variados desde puntos de vista tan diversos como una estación espacial, una isla en medio del atlántico, el gabinete de seguridad del presidente de una poderosa nación, un puñado de ciudadanos corrientes en una ciudad cualquiera e, incluso, un grupo de niños días antes de Navidad, las cartas han quedado todas sobre la mesa y ahora el desenlace depende de los protagonistas y solo de los protagonistas. Es un auténtico placer sentarse a ver sus cabezas planear, discutir, tomar decisiones, oponerse a las mismas y, en definitiva, vivir la aventura intensamente. Estoy encantado de como está funcionando, la verdad.

Pero bueno, que me desvío. ¿Qué queda ahora entonces? Pues queda lo más difícil, llegar hasta el lugar apropiado en el que poner el punto y final. Lo que está escrito es la campaña, pero la idea es que esta campaña sea solo la introducción - una larga introducción, la verdad - que provoque al director que la narre deseos de escribir más aventuras para los protagonistas de su propia serie. Porque la historia no finaliza con la campaña, tan solo queda orientada en una dirección en la que todavía quedan caminos por recorrer, pero me resisto a la idea de obligar a los que la jueguen a tomar solo un camino posible - mi camino -, son demasiadas las opciones, muchos los lugares que se pueden investigar y muchos los misterios a resolver. De modo que, efectivamente, queda lo más difícil, contarle a esos directores que la jugarán lo que podrán encontrar sus protagonistas tras todos estos posibles caminos.

Tampoco quiero limitar opciones o restringir las posibilidades, sin embargo si que siento la necesidad de orientar o, quizás, poner unas fronteras lejanas que los directores no deberían sobrepasar si en un futuro planean aprovechar lo que está por venir. Por que queda mucho por venir - oh, si... - queda una segunda temporada - y una tercera y una cuarta - con eventos que partirán de un "desenlace final" de esta primera del que tan solo daré unas pinceladas. Esas pinceladas es lo que me queda. De modo que cualquier director podrá disfrutar esta primera campaña y luego seguir jugando aventuras con sus protagonistas y hacerlos descubrir más misterios, algunos sugeridos por mí y otros muchos - y esto lo espero con entusiasmo - inventados por ellos mismos, con tan solo unas mínimas indicaciones para que no tomen decisiones que pudieran contradecir algunos detalles de la temporada siguiente. Nada de lo que preocuparse realmente. Como ya digo, pinceladas mínimas y mucha libertad de acción, justo lo que me gustaría encontrar a mí, claro, no podría ser de otra forma.

De todos modos, aquellos que solo planeen disfrutar de una larga campaña sin intención de complicarse la vida excesivamente a posteriori podrán hacerlo igualmente. El último episodio termina de tal forma que la campaña puede dejarse ahí, con un final épico pero abierto al estilo de muchas películas de acción, de modo que para el que lo prefiera de esa forma será una autojugable gigantesca, con sus protagonistas pregenerados, sus reglas incluídas, sus ayudas de juego y todo lo necesario para jugar con un único libro. Al menos esa es la intención que tenemos mi colega +Daniel Verzobias y yo mismo.

¿Y la parte de mi colega Verzobias? Pues en marcha sigue, a un ritmo más lento que la mía porque ahora mismo se encuentra inmerso en su otra pasión, el dibujo, realizando ilustraciones para varios proyectos - incluido éste -. Sigue escribiendo, como digo, contando otras historias que vivirán otros protagonistas en lugares diferentes. No están enlazadas directamente con mi parte de la campaña, sino que transcurren en paralelo. Cuando estén terminadas veremos de que forma las utilizamos porque la intención siempre fue que ambas campañas estuvieran juntas en el mismo libro para que cada director aprovechara lo que le pareciera más interesante y para aumentar su comprensión de la misma con una visión algo más global. Incluso intercalar las dos campañas, utilizando diferentes grupos de protagonistas o incluso con grupos de jugadores distintos. Son muchas opciones pero dependerán de cuándo esté ese texto disponible. Como digo, las decisiones las tomaremos más adelante, cuando el texto esté terminado por su parte.

Y aquí estoy, con algo más de 130.000 palabras escritas en forma de campaña - unas doscientas páginas de un libro de rol cualquiera, sin contar reglas ni personajes protagonistas ni las ilustraciones que la campaña merece - y, como ya digo, a falta de unas páginas de texto de ambientación dirigido a los directores, para darles un marco de actuación sobre el que puedan trabajar e inventar sus propias historias. Veremos en cuanto queda la cosa porque es, de lejos, lo más ambicioso que he creado nunca.

Supongo que algunos os preguntaréis cómo y cuándo podréis echar mano de este material. Pues me temo que, aparte de agradeceros el interés y las ganas de leer lo que estoy escribiendo, no puedo daros una respuesta concreta a esta pregunta. Como he dicho desde el primer momento no es un proyecto en solitario por lo que no voy a tomar decisiones unilaterales. Una parte de mí - una muy grande - está deseando enseñarlo ya. Me encantaría darle cuatro brochazos y sacarlo en pdf para empezar a recibir opiniones. Por otra parte eso no sería justo con vosotros, ni siquiera conmigo mismo, tras casi año y medio de trabajo esta temporada se merece algo más que un pdf cargado de texto plano e ilustraciones cutres sacadas de internet. Por esta razón y con independencia del modo en que vea la luz, voy a procurar darle un mínimo de calidad, la que yo creo que se merece, ni más ni menos.

Seguiremos informando. Un saludo a todos.